El venezolano Micky Malka y el argentino Nicolás Szekasy entraron al Top 25 de la Lista Midas
Hasta el año pasado ningún latinoamericano había aparecido nunca en la Lista Midas de Forbes que integran los mejores inversionistas de capital de riesgo del mundo cada año.
Pero ahora Micky Malka, un venezolano experto en fintech y cripto que vive en Silicon Valley, avanzó hasta el segundo puesto de la lista, detrás de Chris Dixon, de la firma Andreessen Horowitz, considerado el mejor inversionista de capital de riesgo del mundo.
El venezolano fundador de Ribbit Capital puso su nombre en algunas de las salidas a bolsa de más alto perfil de 2021, como las de Coinbase, Nubank y Robinhood. También ha invertido en la chilena ComparaOnline y en las argentinas MercadoLibre y Ualá.
El otro latinoamericano que entró en la lista este año fue el argentino Nicolás Szekasy, de Kaszek Ventures, firma que ha invertido en varias startups chilenas como NotCo, Fintual y ComparaOnline.
Malka, Szekasy el también argentino Santi Subotovsky (Emergence Capital) fueron los primeros inversionistas latinoamericanos en entrar en una Lista Midas, en 2021.
VEA TAMBIÉN: Lista Midas de Forbes 2022: los mejores inversionistas de capital de riesgo del mundo en 2022
El emprendedor serial venezolano vendió su primer negocio, una correduría financiera, cuando aún era un adolescente. Malka se mudó a Silicon Valley en 2007 para lanzar Bling Nation, una startup de pagos que finalmente fracasó. Comenzó su fondo de inversión Ribbit Capital en 2012.
Entre tanto, Szekasy subió 31 puestos en 2022, hasta ocupar el número 25, con la ayuda de la salida a bolsa del neobanco Nubank en 2021.
Szekasy es cofundador y socio gerente de Kaszek Ventures, una firma de capital de riesgo que ha recaudado más de US$2.000 millones desde su lanzamiento en 2011, lo que la hace la mayor firma de capital de riesgo en América Latina.
Las inversiones notables de la firma de capital de riesgo de Szekasy incluyen los unicornios NotCo, Bitso, Creditas, NuvemShop y QuintoAndar.
“Nosotros, desde el primer día, lo que quisimos hacer fue lanzar una firma que siempre operara desde una posición de liderazgo, que fuera el fondo preferido por los emprendedores de Latinoamérica”, dijo Szekasy a Forbes en una entrevista. “Esa es la meta que aún hoy tenemos, la que nos llevará a estar acá [en esta región del mundo] por muchas décadas”.
Antes de Kaszek, Szekasy se desempeñó como director financiero de Mercado Libre, la empresa de pagos y comercio electrónico más grande de América Latina.