Estos personajes de skaters acumularon en las útimas semanas US$300 millones en transacciones

Por Jeff Kauflin

El 12 de enero, a las 10:00 am (hora del Oeste de EE.UU.), un grupo de cuatro hombres de 30 y tantos años que vivían en Los Angeles lanzó 8.700 tokens no fungibles (NFT). Los personajes de estilo anime conocidos como Azukis tenían un precio de US$ 3.400 cada uno y se agotaron en tres minutos, recaudando más de US$ 29 millones. Otros por un valor de US$ 2 millones se vendieron en una oferta privada unos días después. Entonces las cosas realmente se calentaron.

En las cuatro semanas que terminaron el 11 de febrero, los Azukis obtuvieron casi US$ 300 millones en volumen de transacciones en varias plataformas importantes de NFT como OpenSea.

¿Quién está detrás de Azuki?

Los Azukis más caros ahora se venden por medio millón de dólares; los más baratos se pueden conseguir por US$ 36.000. Durante el último mes, las ventas totales de Azukis han superado fácilmente las de tokens más conocidos como Bored Ape Yacht Club y CryptoPunks. Ya son los octavos NFT más negociados de todos los tiempos.

LEA TAMBIÉN: Frida Kahlo, Picasso, zapatillas y NFT: lo mejor de las subastas del 2021

Chiru Labs, la startup detrás de Azuki, obtiene una regalía del 5% en cada reventa de un NFT Azuki, lo que significa que se ha embolsado US$ 15 millones adicionales en regalías, además de los US$ 31 millones que acumuló en la oferta inicial de Azukis.

Los cuatro fundadores de Chiru son anónimos, lo cual no es inusual en un mundo criptográfico obsesionado con la privacidad (recientemente se reveló la identidad de dos hombres del sur de Florida que ganaron millones en el Bored Ape Yacht Club, lo que indignó a una minoría de usuarios en Twitter).

Pero el quinto jugador clave en Chiru es relativamente conocido, al menos en la industria del juego: Arnold Tsang. Hasta hace dos semanas, Tsang, un artista conceptual de 39 años, tenía un trabajo diurno como líder de diseño de personajes de Overwatch, el exitoso juego de disparos de Activision Blizzard que tiene un total de 60 millones de jugadores registrados. Tsang se unió oficialmente a Chiru a tiempo completo como parte de un impulso para extender la marca Azuki, que diseñó en su tiempo libre.

“El sueño es que Azuki tenga una PI (propiedad intelectual) tan grande que haya una serie animada, tal vez incluso juegos y todo tipo de productos”, dice Tsang. Agrega que eligió hacer pública su identidad “como una prenda de confianza. Esto es lo que soy, esto es lo que he hecho. Confía en mí que no voy a huir después de ganar dinero y simplemente irme a una isla desierta”.

Tsang y los cuatro fundadores de Chiru Labs son los últimos en sacar provecho de la fiebre del oro de los NFT. Durante el último año, la industria que nació hace cinco años se ha disparado, con OpenSea negociando US$5.000 millones en NFT solo en enero.

Los 10.000 NFT que componen la colección CryptoPunk tienen un valor aproximado de US$ 4.000 millones, según la firma de análisis Nansen, más que la capitalización de mercado de Nordstrom o H&R Block.

Un mercado opaco

También es un mercado opaco con muchos intercambios potencialmente falsos. Una investigación reciente que hizo Reuters sobre un mercado más nuevo encontró que las 27 transacciones NFT más costosas del mes pasado, por un total de más de US$ 1.000 millones, se realizaron entre solo dos billeteras; las 100 principales ventas ocurrieron entre solo 16 billeteras.

Las colecciones más transadas en OpenSea en las últimas cuatro semanas (en dólares). Fuente: OpenSea.

Con más de 1.000 colecciones de NFT que se lanzan cada mes, según Chainalysis, también es un misterio por qué algunas despegan mientras que la mayoría fracasa. Andrew Steinwold, quien dirige un fondo de inversión NFT de US$ 100 millones con sede en Chicago y posee algunos Azukis, cree que la colección tiene éxito porque la calidad del arte de Azuki es “comparativamente alta”. Otros coleccionistas señalan el valor de producción inusualmente alto del sitio web de Azuki, que tiene una galería con un conjunto sofisticado de funciones de filtrado similares a las de OpenSea, donde se puede restringir una búsqueda NFT por criterios como su tipo de sombrero, ropa o una expresión que aparece en una imagen.

ADEMÁS: Oursong, la nueva plataforma de NFT para músicos creada por John Legend

Chiru Labs también ha lanzado un software de código abierto que permite a otros “acuñar” múltiples NFT por tarifas de transacción mucho más bajas, que de lo contrario pueden costar hasta US$ 300 cada una.

La teoría de Tsang: los Azukis capturan “la cultura rebelde de los skaters”, que se conecta bien con aquellos en criptografía y NFT.

¿Quiénes están comprando los Azukis?

Otro factor que ha impulsado el aumento del interés por los Azukis: la restringida demanda por el arte del anime. En años recientes Netflix aumentó su contenido de anime y, a fines de 2020, anunció que 100 millones de hogares habían visto al menos un programa de anime en la plataforma durante el año anterior. En agosto de 2021 se lanzó la colección 0N1 Force con un estilo anime y menos de dos semanas después de su lanzamiento, su precio promedio pasó de US$1.500 a US$30.000. (Desde entonces, el interés en el proyecto disminuyó drásticamente, y algunos acusaron de mala gestión al equipo que gerencial que lo maneja).

Incluso los creadores de los Azuki parecen un poco desconcertados con su éxito. Zzzagabond, el identificador en línea de uno de los fundadores de Chiru, sospecha que inversionistas asiáticos están impulsando algunas de las compras más caras de Azukis. “Mi corazonada es que son asiáticos quienes, por primera vez, ven arte que realmente resuena con ellos”, dice Zzzagabond, quien nació en China. “Tuve un par de conversaciones con inversores asiáticos que me dijeron que este era el primer NFT que compraban”.

Zzzagabond lidera Azuki, y dice que anteriormente trabajó en desarrollo comercial en Google, seguido de un período de cuatro años en una plataforma financiera descentralizada (no dijo cuál).

Otro miembro fundador, conocido como Location Tba, dice que anteriormente fue ingeniero de software en Facebook. Otro, Hoshiboy, afirma ser exalumno en dos ocasiones de la incubadora de empresas emergentes Y Combinator.

Próximo destino, Hollywood

¿Por qué se mantienen tan reservados sobre sus identidades? “Hay una mística, magia y encanto en algo en donde el proyecto no se trata realmente de nuestras identidades y nuestras experiencias pasadas”, dice Zzzagabond. “Creo que eventualmente nuestras identidades quedarán expuestas”, agrega.

Para construir un negocio sostenible, Chiru intentará apoyarse fuertemente en la marca Azuki, abriendo nuevas fuentes de ingresos más allá de las regalías. A fines de febrero, lanzará una línea de ropa Azuki, comenzando con chaquetas rojas. Eventualmente quiere ir a Hollywood. Tal vez los programas de televisión puedan pagarle a Azuki por el derecho a usar su propiedad intelectual, reflexiona Zzzagabond. Tal vez, en el popular programa de televisión The Masked Singer, uno de los disfraces podría ser un diseño de Azuki, especula.

Hay planes igualmente vagos para Azukis en el metaverso. Después de todo, cuando se han acuñado más de US$ 40 millones de la nada en cuestión de semanas, todo debe parecer posible.