Han donado un total de US$169.000 millones en su vida, y siguen siendo más ricos que nunca

Muchas de las grandes fortunas de Estados Unidos siguen acumulando miles de millones, pese a que también aumentan las donaciones. Los 25 mayores filántropos del país han donado un total de US$169.000 millones a lo largo de sus vidas, según las estimaciones de Forbes. Una suma mayor a los US$149.000 millones del año pasado.

A la cabeza de la lista: Warren Buffett, cuya donación anual de acciones de verano de Berkshire Hathaway superó los US$4.100 millones este año. Los fondos, como de costumbre, se destinaron a la Fundación Bill y Melinda Gates, donde se están poniendo a trabajar en iniciativas de atención médica y pobreza, incluida la investigación y vacunas contra el COVID-19, además de fundaciones establecidas por su esposa fallecida y sus tres hijos.

No muy atrás (y quizás más arriba en la lista): MacKenzie Scott, cuya operación de bajo costo (no tiene fundaciones y dona su fortuna discretamente) donó US$5.800 millones a 500 organizaciones diferentes en todo el país en 2020. El año pasado, continuó repartiendo su fortuna más rápido que cualquier otro multimillonario. En junio anunció la donación de US$2.700 millones de dólares a 286 grupos de «alto impacto» como Children’s Defense Fund y el Consejo Nacional de Organizaciones sin fines de lucro, elevando sus donaciones estimadas de por vida a más de 8.600 millones de dólares.

En diciembre, Scott publicó una publicación en Medium mencionando que había hecho otra ronda. Aunque no dio detalles sobre quién recibió las subvenciones o cuánto repartió, aclaró que daría los datos «el próximo año». Mientras tanto, Forbes solo le da crédito por sus donaciones conocidas.

A la lista se han unido caras nuevas: el cofundador de Facebook Dustin Moskovitz y su esposa Cari Tuna, y el exmarido de Scott, Jeff Bezos, quien se ha dedicado a la filantropía, anunciando US$1.000 millones en donaciones en 2021, desde que renunció como CEO de Amazon en julio.

Otras grandes donaciones: una donación de US$500 millones a una pequeña universidad de artes liberales de George Soros, una iniciativa de 3,4 mil millones de dólares por diez años de Mark Zuckerberg para medir y analizar los procesos biológicos en el cuerpo humano, y US$5.000 millones durante los próximos diez años para una serie de organizaciones de conservación de la biodiversidad por parte de Bezos, Michael Bloomberg y Gordon y Betty Moore.

Por supuesto, con los mercados en alza, es más fácil repartir miles de millones. Estos 25 filántropos son US$150.000 millones más ricos que hace un año, un 18% más en promedio. En conjunto, tienen un valor estimado deUS$ 1,1 billones de dólares. Diecisiete de ellos han firmado The Giving Pledge, prometiendo donar al menos la mitad de su fortuna a obras de caridad durante su vida o al morir. Pero solo dos, Chuck Feeney y Soros (que no lo han firmado), han llegado a esa marca por ahora. Casi dos tercios de la lista aún no han donado ni una cuarta parte de su riqueza, lo que significa que debería haber muchos más ceros destinados a organizaciones benéficas en los próximos años.

Nuestras estimaciones tienen en cuenta el total de las donaciones de los multimillonarios estadounidenses a lo largo de su vida, medido en dólares donados a entidades benéficas. Es decir, no se incluye el dinero aparcado en una fundación, con el cual aún no se ha hecho nada. Con ese fin, tampoco se incluyen donaciones que se hayan prometido, pero que aún no se hayan pagado, ni dinero entregado a fondos recomendados por donantes (cuentas opacas con ventajas impositivas que no tienen requisitos de divulgación ni distribución), a menos que el donante haya compartido detalles sobre las subvenciones que demuestren efectivamente hayan sido abonadas por dichas entidades.

Esta es una lista de personas y parejas ciudadanas estadounidenses; por lo que excluimos familias extensas como los Walton, accionistas mayoritarios de Walmart, y grandes filántropos como Hansjoerg Wyss, que vive en los EE UU, pero es ciudadano suizo. Los valores netos son contabilizados al 18 de enero de 2022.

Aquí está la lista completa de los 25 ricos más generosos de Estados Unidos:

#1) Warren Buffett

  • Fuente de riqueza: Berkshire Hathaway
  • Valor neto: US$115.600 millones
  • Foco de las donaciones: salud, reducción de la pobreza
  • Total donado en su vida: US$46.100 millones.

Buffett es probablemente el filántropo más grande de todos los tiempos gracias a su intención de donar más del 99% de su fortuna. Gran parte de sus US$ 46.000 millones de dólares en donaciones (en torno a 2 mil millones de dólares y 3 mil millones de dólares en acciones por año) se han destinado a la fundación de sus amigos Bill y Melinda French Gates, que trabaja en iniciativas de pobreza y atención médica en países en desarrollo y educación en EE UU. En 2010, el legendario inversionista cofundó The Giving Pledge junto con Bill y Melinda. También ha donado miles de millones a las cuatro organizaciones benéficas creadas por sus tres hijos y su difunta esposa.

#2) Bill Gates y Melinda French Gates

  • Fuente de riqueza: Microsoft
  • Valor neto: US$ 133.300 millones y US$6.100 millones.
  • Foco de las donaciones: salud, reduccion de la pobreza
  • Total donado en su vida: US$33.400 millones.

Aunque los Gates pusieron fin a su matrimonio de 27 años el año pasado, continúan copresidiendo la Fundación Bill y Melinda Gates, el vehículo para casi todas sus donaciones filantrópicas. Por esto, Forbes continúa contando las donaciones de la expareja como un número combinado. La fundación otorgó US$5,8 mil millones en subvenciones en 2020, incluido el gasto en investigación y vacunas contra el COVID-19. Forbes divide la concesión de subvenciones por parte de la fundación desde 2007 entre los Gates y el principal donante Warren Buffett. Además, Melinda ha realizado algunas donaciones a través de su empresa de inversión e incubación, Pivotal Ventures.

#3) George Soros

  • Fuente de riqueza: Fondos
  • Valor neto: US$8.600 millones de dólares
  • Foco de las donaciones: democracia, educación, antidiscriminación y salud
  • Total donado en su vida: US$18.100 millones.

Sus Open Society Foundations apoyan causas que incluyen equidad económica, lucha contra la discriminación, derechos humanos, reforma judicial y periodismo. En abril de 2021, Soros prometió US$ 500 millones para la dotación de Bard College, una escuela de artes liberales de 2.400 estudiantes ubicada al norte de la ciudad de Nueva York con la que tiene vínculos desde hace años. En junio de 2021, Open Society Foundations, que opera en más de 120 países, anunció una reorganización “para enfrentar los desafíos del momento”, el aumento del autoritarismo en todo el mundo, como nombraron.

#4) Michael Bloomberg

  • Fuente de riqueza: Bloomberg LP
  • Valor neto: US$70.000 millones
  • Foco de las donaciones: cambio climático y salud
  • Total donado en su vida:  US$12.700 millones.

El exalcalde de Nueva York y cofundador de Bloomberg LP ha invertido más de US$ 12.000 millones en causas benéficas, incluidos los US$ 1,6 mil millones que donó durante el año pasado, según su Bloomberg Philanthropies. Sus donaciones se centran en el cambio climático, la seguridad en el manejo de armas de fuego y la salud pública. Ha gastado más de mil millones de dólares para frenar el consumo de tabaco durante la última década, y en 2018 anunció una donación de US$ 1.800 millones a la Universidad Johns Hopkins, su alma mater. Luego de las protestas de George Floyd en 2020, Bloomberg Philanthropies anunció una donación de US$ 100 millones para apoyar a cuatro escuelas de medicina históricamente afroamericanas. En diciembre de 2021, al calificar el sistema de educación pública de Estados Unidos como «roto» en un artículo de opinión del Wall Street Journal, Bloomberg anunció que se comprometía a donar US$ 750 millones para apoyar a las escuelas en 20 áreas metropolitanas de los Estados Unidos durante los próximos cinco años.

#5) MacKenzie Scott

  • Fuente de riqueza: Amazon
  • Valor neto: US$53.500 millones de dólares
  • Foco de las donaciones: temas raciales, de género y desigualdad económica
  • Total donado en su vida: US$8.610 millones de dólares

Cuando Scott publica una actualización en Medium, el mundo de las organizaciones sin fines de lucro presta atención. La exesposa del fundador de Amazon, Jeff Bezos, no tiene un sitio web y no habla públicamente sobre su filantropía, pero ha estado usando el sitio de blogs para hacer una crónica de sus esfuerzos por donar su enorme fortuna más rápido que cualquier multimillonario alguna vez. Hasta ahora, Scott ha distribuido al menos US$ 8.600 millones en menos de dos años a más de 780 organizaciones, centrándose en causas que incluyen la justicia racial, la igualdad de género y la salud pública. En diciembre de 2021, Scott se negó en una publicación de Medium a revelar los destinatarios de su última ronda de donaciones, un gesto destinado a dejar que las organizaciones sin fines de lucro hablen por sí mismas. Después de recibir críticas por su falta de transparencia, Scott dijo que compartiría más información y reveló que está lanzando un sitio web donde habrá una base de datos con sus donaciones.

#6) Charles “Chuck” Feeney

  • Fuente de riqueza: Duty Free Shoppers
  • Valor neto: Por debajo de US$2.000 millones
  • Foco de las donaciones: ciencia, derechos humanos y juventud
  • Total donado en su vida: US$8.000 millones.

El exmilmillonario ha regalado prácticamente toda su fortuna como parte de un objetivo de morir en la ruina. Feeney, quien cofundó la cadena minorista Duty Free Shoppers en 1960, comenzó donando de forma anónima, pero finalmente se hizo pública con su idea de «Dar mientras se vive», que influyó en los Gates y Buffett para lanzar The Giving Pledge en 2010. De su US$ 8.000 millones en donaciones, unos US$ 3,7 mil millones han sido para educación, incluidos $US 1.000 millones a su alma mater, Cornell. En septiembre de 2020, Feeney y su esposa Helga cerraron su fundación, Atlantic Philanthropies, después de donar los últimos activos.

#7) Gordon y Betty Moore

  • Fuente de riqueza: Intel
  • Valor neto: US$11.100 millones de dólares
  • Foco de las donaciones: ciencia, medio ambiente, cuidado de pacientes, Área de la Bahía de San Francisco
  • Total donado en su vida: US$5.500 millones de dólares

El cofundador y exdirector ejecutivo de Intel y su esposa lanzaron su fundación en el año 2000, y la financiaron con donaciones de acciones de Intel. En septiembre de 2021, la Fundación Moore se unió a otros ocho grupos, incluidos Bezos Earth Fund y Bloomberg Philanthropies, para comprometer US$ 5.000 millones durante diez años para apoyar la biodiversidad. Específicamente, el compromiso es asegurar que el 30% del planeta esté protegido en los lugares más importantes para la biodiversidad para el año 2030. En 2021, la fundación Moore otorgó cerca de US$ 350 millones en subvenciones.

#8) Jim y Marilyn Simons

  • Fuente de riqueza: Fondos
  • Valor neto: US$24.400 millones
  • Foco de las donaciones: investigación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés)
  • Total donado en su vida: US$3.300 millones

Simons, el fundador del fondo de cobertura de comercio cuantitativo Renaissance Technologies y exprofesor de matemáticas, ha concentrado sus donaciones filantrópicas en la investigación y la educación STEM. En 1994, él y su esposa Marilyn establecieron la Fundación Simons, que ha sido el donante principal de Math for America, una organización sin fines de lucro que apoya a los maestros de matemáticas y ciencias de la escuela secundaria. La fundación de Simons también ha apoyado la investigación en ciencias de la vida, donando al Centro del Genoma de Nueva York y la investigación del autismo a través de donaciones a la Iniciativa de Investigación del Autismo. En 2011, la pareja donó un récord de US$150 millones a la Universidad de Stony Brook, el antiguo empleador de Simons.

#9) Phil Knight y familia

  • Fuente de riqueza: Nike
  • Valor neto: US$54.800 millones de dólares
  • Foco de las donaciones: educación
  • Total donado en su vida: US$3.100 millones de dólares

Forbes ha aumentado su estimación del total de las donaciones hechas en vida por el cofundador de Nike en US$1,9 mil millones desde enero de 2021, debido principalmente a nueva información sobre el ritmo al que está pagando más de US$ 2,5 mil millones de dólares en donaciones a tres universidades: la Universidad de Oregón, donde cofundó el gigante de ropa deportiva con su entrenador de atletismo; la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón; y la Universidad de Stanford, donde obtuvo su MBA. En julio de 2021, Knight y su esposa Penny anunciaron un segundo compromiso de US$ 500 millones para expandir el campus de investigación científica de la Universidad de Oregón que lleva sus nombres.

#10) Mark Zuckerberg y Priscilla Chan

  • Fuente de riqueza: Facebook
  • Valor neto: US$112.800 millones de dólares
  • Foco de las donaciones: ciencia, educación y justicia penal
  • Total donado en su vida: US$3.000 millones de dólares

El CEO de Meta Platforms (anteriormente Facebook) y su esposa Priscilla Chan, médica, tienen múltiples objetivos ambiciosos, que incluyen curar, prevenir o controlar todas las enfermedades. La Iniciativa Chan Zuckerberg (CZI, por sus siglas en inglés), su organización filantrópica y de defensa, dice que ha otorgado US$ 3.000 millones en subvenciones desde que se fundó en 2015, respaldando la investigación científica y médica, así como la reforma de la educación y la justicia penal. A fines de 2021, CZI anunció una nueva iniciativa de diez años y US$ 3,4 mil millones que se enfoca en medir y analizar procesos biológicos en el cuerpo humano. El esfuerzo incluye la creación de un instituto para imágenes biomédicas avanzadas y un centro en Harvard que trabaja en el uso de IA y aprendizaje automático en biología y medicina.

#11) Edythe Broad y familia

  • Fuente de riqueza: inversiones
  • Valor neto: US$69.000 millones de dólares
  • Foco de las donaciones: educación arte y ciencia
  • Total donado en su vida: US$18.100 millones de dólares

Edythe Broad y su difunto esposo Eli, el magnate de la construcción de viviendas y seguros que falleció en abril de 2021, donaron al Instituto Broad, un centro de investigación biomédica asociado con el MIT y Harvard, US$ 600 millones. En 2020, la pareja donó 136 millones de dólares en pruebas de COVID-19 para estudiantes universitarios y divulgadores de educación y de las elecciones. Residentes de Los Ángeles desde hace mucho tiempo, la pareja apoyó la escena educativa, científica y artística de la ciudad durante décadas. En 1984, fundaron la Broad Art Foundation, que incluye una biblioteca de préstamo de arte que ha prestado más de 8.500 obras a 500 museos.

#12) Michael y Susan Dell

  • Fuente de riqueza: Dell
  • Valor neto: US$60.300 millones de dólares
  • Foco de las donaciones: reducción de la pobreza y educación
  • Total donado en su vida: US$2.250 millones de dólares

Su Fundación Michael & Susan Dell ha entregado US$ 2,25 mil millones desde que se fundó en 1999 para enfocarse en los niños que viven en la pobreza urbana en EE UU, India y Sudáfrica. En noviembre de 2021, la fundación con sede en Austin (Texas, EE UU) anunció un compromiso de 38 millones de dólares para abordar la falta de vivienda en Austin. Los fondos se utilizarán para construir 1,400 vehículos recreativos y microcasas en la comunidad planificada Mobile Loaves & Fishes de 51 hectáreas.

#13) T. Denny Sanford

  • Fuente de riqueza: banca y tarjetas de crédito
  • Valor neto: US$3.400 millones de dólares
  • Foco de las donaciones: salud y educación
  • Total donado en su vida: US$2.250 millones de dólares

El nombre del magnate de Dakota del Sur adorna todo, desde el sistema de salud de Sanford de 46 hospitales, al que ha donado 1.500 millones de dólares, hasta el Colegio de Educación de Sanford en la Universidad Nacional, que ha recibido 500 millones de dólares. En 2020, la escuela de San Diego pospuso su plan para cambiar el nombre de la Universidad Nacional de Sanford después de que ProPublica informara que había sido investigado por posible posesión de pornografía infantil. Un abogado de Sanford dijo que las autoridades «no encontraron información o evidencia que respaldara o resultara en cargos criminales», aunque a principios de este mes ProPublica informó que la investigación sigue en curso.

#14) Lynn y Stacy Schusterman

  • Fuente de riqueza: gas y petróleo
  • Valor neto: US$3.500 millones de dólares
  • Foco de las donaciones: educación, comunidad judía, igualdad de género y reproductiva
  • Total donado en su vida: US$2.150 millones de dólares

La pareja y la hija del difunto multimillonario petrolero Charles Schusterman (fallecido en 2000) dirigen la fundación de la familia, que otorgó 310 millones de dólares en subvenciones en 2021. Un área clave de apoyo fue hacia iniciativas que promueven la equidad racial, de género y económica. En julio de 2021, Schusterman Philanthropies se unió a Melinda French Gates y MacKenzie Scott en el Equality Can’t Wait Challenge, cuyo objetivo es expandir el poder y la influencia de las mujeres en los EE UU, contribuyendo con 10 millones de dólares de los 40 millones de dólares en subvenciones otorgadas.

#15) Steve y Connie Ballmer

  • Fuente de riqueza: Microsoft
  • Valor neto: US$96.500 millones
  • Foco de las donaciones: movilidad económica
  • Total donado en su vida: US$2.100 millones

El exdirector ejecutivo de Microsoft y su esposa Connie informaron haber donado más de 400 millones de dólares a organizaciones sin fines de lucro en 2021, lo que elevó el total, en lo que va de sus vidas, por encima de los US$ 2,1 mil millones. Su Grupo Ballmer ha donado 237,5 millones de dólares durante seis años hasta 2025 como principal inversionista en el fondo Place Matters de Blue Meridian Partners, que aceleró su gasto en medidas de ayuda frente a la pandemia el año pasado, distribuyendo más de 95 millones de dólares en 20 ciudades. Los beneficiarios incluyeron tanto escuelas como personas que necesitaban asistencia directa en efectivo. En mayo de 2021, los residentes de Washington anunciaron 38 millones de dólares en nuevas subvenciones durante cinco años para abordar la crisis de salud mental del estado. Y a medida que la empresa que los convirtió en multimillonarios se adentra aún más en la nube, los Ballmer han donado al menos 59 millones de dólares para ayudar a las organizaciones de servicios sociales del sector público y sin fines de lucro a hacer lo mismo para 2023.

#16Jeff Bezos

  • Fuente de riqueza: Amazon
  • Valor neto: US$184.800 millones de dólares
  • Foco de las donaciones: medio ambiente, educación y falta de hogar
  • Total donado en su vida: US$2.100 millones de dólares

Desde que pasó de CEO de Amazon a presidente en julio de 2021, Bezos ha acelerado su filantropía lo suficiente como para colocarse en esta lista por primera vez. En 2021, Bezos anunció mil millones de dólares en donaciones, la mayor cantidad que ha donado desde que Amazon comenzó a cotizar en bolsa en 1997. Los obsequios incluyeron 443 millones de dólares a organizaciones ambientales de The Bezos Earth Fund, 100 millones de dólares a la fundación del expresidente Barack Obama y 96 millones de dólares a organizaciones sin fines de lucro que ayudan a familias sin hogar a través del Bezos Day One Fund. Justo antes de que Bezos volara en su cohete Blue Origin en julio de 2021, el Museo Nacional del Aire y el Espacio del Smithsonian anunció una donación de 200 millones de dólares de Bezos; no se reveló el período de tiempo durante el cual está contribuyendo con el regalo.

#17) Charles Koch

  • Fuente de riqueza: Industrias Koch
  • Valor neto: US$54.600 millones
  • Foco de las donaciones: educación, reducción de la pobreza y justicia penal
  • Total donado en su vida: US$1.800 millones

El nativo de Kansas preside Koch Industries, la segunda empresa privada más grande de Estados Unidos. Es difícil rastrear el alcance de sus donaciones, que fluye principalmente hacia lo que se conoce como Stand Together, un grupo de organizaciones sin fines de lucro que se enfoca en la pobreza, los problemas relacionados con las adicciones, la justicia penal y la educación. Incluye su Fundación Charles Koch, grupos de defensa 501(c)(4) y organizaciones benéficas públicas, que tienen requisitos de divulgación limitados para los donantes. La Fundación Stand Together ha apoyado organizaciones sin fines de lucro como Café Momentum, un restaurante que ofrece pasantías pagas para adolescentes que salen del sistema de justicia juvenil en Dallas, Nashville y Pittsburgh.

#18) Pierre y Pam Omidyar

  • Fuente de riqueza: eBay, PayPal
  • Valor neto:  US$17.000 millones
  • Foco de las donaciones: reducción de la pobreza, Derechos Humanos y educación
  • Total donado en su vida: US$1.650 millones

Aunque Omidyar hizo su fortuna en el sector de la tecnología, el fundador de eBay, tímido ante la prensa, y su esposa Pam se han convertido en actores clave en el movimiento que cuestiona la industria en la que comenzó. Llegó a los titulares el año pasado después de que su organización de compromiso cívico Luminate ayudara a la denunciante de Facebook Frances Haugen con la prensa y las relaciones gubernamentales. Su principal vehículo filantrópico, la Red Omidyar, financia el Open Markets Institute y Public Knowledge, organizaciones sin fines de lucro que abogan por leyes antimonopolio más estrictas y son críticas con las grandes tecnologías. En octubre de 2021, Omidyar Network anunció un nuevo programa que tiene como objetivo invertir 10 millones de dólares en organizaciones que responsabilizan a las corporaciones por su impacto en la sociedad.

#19Donald Bren

  • Fuente de riqueza: Real estate
  • Valor neto: US$16.200 millones
  • Foco de las donaciones: educación y conservación
  • Total donado en su vida: US$1.630 millones

Bren es el barón inmobiliario más rico de EE UU, con un imperio inmobiliario concentrado en el sur de California. Ahí es también donde ha enfocado su labor filantrópica, con más de 400 millones de dólares en donaciones a universidades y escuelas en el Estado Dorado, además de las más de 57.000 hectáreas de tierra que donó como espacios abiertos y parques protegidos. En agosto de 2021, Caltech reveló que Bren había donado 100 millones de dólares a la escuela en 2013 para su proyecto de energía solar basado en el espacio, que está trabajando para desarrollar tecnología que genere energía solar en el espacio y enviarla de regreso a la Tierra. Bren, miembro del consejo de administración de Caltech, se enteró por primera vez de la energía solar basada en el espacio en 2011 y trabajó con la universidad para lanzar el proyecto.

#20) George Kaiser

  • Fuente de riqueza: gas, petróleo y banca
  • Valor neto: US$10.400 millones
  • Foco de las donaciones: salud, educación y reducción de la pobreza
  • Total donado en su vida: US$1.560 millones.

Kaiser es la segunda persona más rica, y uno de los mayores filántropos, de su estado natal de Oklahoma, donde posee una participación en el equipo de la NBA Oklahoma City Thunder. A través de su Fundación de la Familia George Kaiser, se ha centrado en iniciativas de salud comunitaria, justicia penal, educación infantil y arte y cultura en su ciudad natal de Tulsa. En 2020, un año antes del centenario de la masacre racial de Tulsa, la fundación ayudó a lanzar Build In Tulsa, que busca construir emprendimientos afroamericanos mediante programas que incuyen una aceleradora de startups y un fondo de inversiones en empresas propiedad de afroamericanos.

#21) John y Laura Arnold

  • Fuente de riqueza: fondos
  • Valor neto: US$3.300 millones
  • Foco de las donaciones: educación, justicia penal, salud
  • Total donado en su vida: US$1.460 millones

Arnold y su mujer Laura enfatizan que sus donaciones anuales de más de 200 millones de dólares está «basadas en evidencia» para «maximizar las oportunidades y minimizar la injusticia». Entre los 540 beneficiarios activos, los Arnold han destinado casi 30 millones de dólares al Centro para Políticas Públicas Efectivas para estudiar reformas previas al juicio, 30 millones de dólares a America Achieves para apoyar un programa nacional de tutoría y más de 100 millones de dólares a The City Fund para mejorar la educación pública.

#22Dustin Moskovitz

  • Fuente de riqueza: Facebook y Asana
  • Valor neto: US$18.900 millones
  • Foco de las donaciones: salud mundial y justicia penal
  • Total donado en su vida: US$1.440 millones

El cofundador de Facebook y su mujer, la exreportera del Wall Street Journal Cari Tuna, fundaron Good Ventures, desded donde han donado a una variedad de causas, desde la reforma de la justicia penal hasta la lucha contra la malaria, desde 2012. La suma más grande de la fundación en 2021: 51,2 millones de dólares para el Malaria Consortium, cuyo objetivo es manejar y controlar la enfermedad en África y Asia. Además de sus esfuerzos filantrópicos, Moskovitz, quien ahora es el CEO del gigante de software Asana, y Tuna también cofundaron Open Philanthropy, una organización que asesora a los donantes y otorga subvenciones a través de un fondo asesorado por donantes.

#23) Leonard Lauder

  • Fuente de riqueza: Estée Lauder
  • Valor neto: US$26.500 millones
  • Foco de las donaciones: arte y ciencia
  • Total donado en su vida: US$1.400 millones

El hijo mayor de la empresaria de maquillaje Estée Lauder, ha recaudado millones para la Alzheimer’s Drug Discovery Foundation, que copreside con su hermano (también multimillonario) Ronald. La organización ha donado más de 200 millones de dólares para financiar investigaciones sobre la enfermedad, incluso para financiar ensayos en 19 países. La donación más destacada de Lauder se produjo en 2013, cuando donó su colección de arte cubista, valorada en más de mil millones de dólares, al Museo Metropolitan (Met). Para no quedarse atrás, Ronald donó su colección de armas y armaduras europeas al Met en 2020.

#24) Ted Turner

  • Fuente de riqueza: televisión por cable
  • Valor neto: US$2.300 millones
  • Foco de las donaciones: Naciones Unidas y medio ambiente
  • Total donado en su vida: US$1.400 millones

Si no fuera por los 1.400 millones de dólares que ha donado a lo largo de su vida, el hombre detrás de Turner Broadcasting y CNN no habría caído de la lista de Forbes de los 400 estadounidenses más ricos en 2021. Pero era solo cuestión de tiempo: como muchos otros multimillonarios filantrópicos, Turner firmó el Giving Pledge y eventualmente donará la mayor parte de su riqueza; está más cerca que la mayoría de alcanzar esta meta. La mayor parte de su filantropía se produjo antes de 2014, cuando completó una promesa de mil millones de dólares para establecer la Fundación de las Naciones Unidas, lo que permitió a la ONU recaudar dinero de los filántropos. La propia fundación homónima de Turner se centra en la protección del medio ambiente, que él ve como «un esfuerzo para garantizar la supervivencia de la especie humana».

#25) Julian Robertson Jr.

  • Fuente de riqueza: Fondos
  • Valor neto: US$4.800 millones de dólares
  • Foco de las donaciones: medio ambiente, educación e investigación médica
  • Total donado en su vida: US$1.390 millones

Pionero en la industria de fondos de cobertura, estableció la Fundación Robertson en 1996 para apoyar causas ambientales, investigación médica y educación. Su organización cofundó el Centro de Escuelas Autónomas de la ciudad de Nueva York y estableció el programa de liderazgo de becarios Robertson, que financia a estudiantes universitarios en Duke y UNC Chapel Hill. Robertson ha establecido un puñado de otras fundaciones benéficas, incluida la Fundación Tiger, Aotearoa y la Fundación de la familia Blanche y Julian Robertson.

Publicado en Forbes US | *Un reportaje de Kerry A. Dolan, Matt Durot, Christopher Helman, John Hyatt, Chase Peterson-Withorn, Rachel Sandler, Michela Tindera and Giacomo Tognini.

Convierta a Forbes Chile en su fuente habitual de noticias.