El valor promedio de una franquicia de la NBA aumentó a US$ 2.480 millones

A pesar de que la pandemia mantuvo las arenas casi vacías durante la temporada 2020-21, el valor promedio de una franquicia de la NBA aumentó un 13%, a US$ 2.480 millones, desde la última serie de valoraciones de Forbes, publicada en febrero de este año.

Por primera vez hay tres franquicias de la NBA con un valor de más de US$ 5.000 millones: los New York Knicks (1, US$ 5.800 millones), los Golden State Warriors (2, con US$ 5.600 millones) y Los Angeles Lakers (3, con US$ 5.500).

Estos tres equipos juegan en los mercados más grandes de la liga y, en circunstancias normales, generan la mayor cantidad de ingresos debido a sus lucrativos acuerdos de televisión local y estadios que producen montones de dinero en efectivo a partir de asientos de lujo y publicidad.

Actualmente los inversionistas de franquicias están mirando más allá de la escasez de fanáticos, que redujeron los ingresos promedio de los 30 equipos de la liga en un 19% desde la temporada 2019-2020, a US$ 213 millones, con los ojos enfocados en un gran repunte: un aumento en los ingresos por patrocinio junto con el regreso de los aficionados a los estadios esta temporada, que deberían impulsar los ingresos de la liga a un máximo histórico de al menos US$ 10.000 millones, un 10% por encima de la campaña 2018-19, la última temporada completa antes de la pandemia.

Los propietarios de la NBA reservaron un estimado de US$ 1.460 millones en patrocinios durante la temporada pasada, un récord, y gran parte del aumento en esta categoría provino de los acuerdos de publicidad en jerseys, introducidos por primera vez durante la temporada 2017-2018 y rondando los US$ 150 millones en total durante los últimos dos años. Se espera que los acuerdos generen más de US$ 225 millones en los 30 equipos de la liga en 2021-2022.

LEA TAMBIÉN: Lista Forbes: los futbolistas mejor pagados en 2021

Lo que comenzó como publicidad de cinco y 10 centavos se ha convertido rápidamente en lucrativos acuerdos de marketing. Por ejemplo, el mes pasado los Brooklyn Nets consiguieron un acuerdo de publicidad en su jersey que supuestamente valía un récord de la NBA de US$ 30 millones al año, una de las razones por las que el valor de los Nets subió un 21% este año, más que cualquier otro equipo, a US$ 3 .200 millones.

De igual forma durante septiembre, los Lakers y los 76ers de Filadelfia firmaron acuerdos de publicidad en sus jerseys por valor de US$ 20 millones y US$ 10 millones por año, respectivamente.

Otra razón para el salto son las altas expectativas para la próxima ronda de acuerdos de medios nacionales, que comenzaría con la temporada 2025-2026. Actualmente, la liga recibe un promedio de US$ 2.660 millones al año de ABC y ESPN, de Walt Disney, y Turner Broadcasting, de AT&T.

Ningún interés mayoritario de los equipos de la NBA ha cambiado de manos desde nuestra última clasificación, pero se vendieron varias participaciones minoritarias a precios que muestran que las franquicias son un bien al ascenso, especialmente en los grandes mercados.

De acuerdo con expertos estos acuerdos que hablaron bajo condición de anonimato, el valor empresarial implícito que Marc Lore y Alex Rodríguez pagarán por una participación mayoritaria en los Timberwolves de Minnesota es de US$ 1.600 millones y se espera que el acuerdo suceda en tres tramos por parte de la empresa a finales de 2023.

En tanto, Philip Anschutz vendió su participación del 27% en los Lakers en julio a una valoración de US$ 5.000 millones, con una valor implícita de la participación controladora de alrededor de US$ 5.500 millones de dólares. Forbes valoró al equipo en US$ 4.600 millones de dólares en febrero.

Los compradores de la parte de Anschutz, Mark Walter y Todd Boehley, tienen un camino para eventualmente comprarle también su participación al propietario controlador de la franquicia, la sucesión de Jerry Buss, en algún momento en el futuro.

ADEMÁS: Así es el imperio de Iniesta, un cerebro para el fútbol y el mundo de los negocios

Otros equipos más pequeños donde los compradores no obtuvieron un camino hacia el control también cambiaron de manos a precios superiores a nuestra última edición de valoraciones de la NBA.

Arctos Sports Partners obtuvo una participación del 17% en Sacramento Kings a una valoración de US$ 1.840 millones, justo por encima de nuestra estimación de febrero de US$ 1.825 millones.

La firma de capital privado también compró poco menos del 5% de los Golden State Warriors a una valoración de US$ 5.500 millones en abril, la marca máxima para una participación minoritaria y un 17% por encima de nuestra última estimación.

Acá la lista de los equipos más valiosos de la NBA:

1. New York Knicks

Valor: US$ 5.800 millones
Cambio de 1 año: 16%
Propietario: Madison Square Garden Sports
Ingresos operativos: US$ 71 millones

2. Golden State Warriors

Valor: US$ 5.600 millones
Cambio de 1 año: 19%
Propietarios: Joe Lacob y Peter Guber
Ingresos operativos: US$ 44 millones

3. Los Angeles Lakers

Valor: US$ 5.500 millones
Cambio de 1 año: 20%
Propietarios: Jerry Buss Family Trusts, Mark Walter y Todd Boehly
Ingresos operativos: US$ 63 millones

4. Chicago Bulls

Valor: US$ 3.650 millones
Cambio de 1 año: 11%
Propietario: Jerry Reinsdorf
Ingresos operativos: US$ 39 millones

DeMar DeRozan Chicago Bulls
DeMar DeRozan. Foto: © Patrick McDermott / Getty Images

5. Boston Celtics

Valor: US$ 3.550 millones
Cambio de 1 año: 11%
Propietarios: Wycliffe Grousbeck, Irving Grousbeck, Stephen Pagliuca, y Robert Epstein
Ingresos operativos: US$ 46 millones

6. Los Angeles Clippers

Valor: US$ 3.300 millones
Cambio de 1 año: 20%
Propietario: Steve Ballmer
Ingresos operativos: US$ 18 millones

7. Brooklyn Nets

Valor: US$ 3.200 millones
Cambio de 1 año: 21%
Propietario: Joseph Tsai
Ingresos operativos: US$ 80 millones

8. Houston Rockets

Valor: US$ 2.750 millones
Cambio de 1 año: 10%
Propietario: Tilman Fertitta
Ingresos operativos: US$ 33 millones

9. Dallas Mavericks

Valor: US$ 2.700 millones
Cambio de 1 año: 10%
Propietario: Mark Cuban
Ingresos operativos: US$ 55 millones

10. Toronto Raptors

Valor: US$ 2.480 millones
Cambio de 1 año: 15%
Propietarios: Bell Canada, Rogers Communications y Larry Tanenbaum
Ingresos operativos: US$ 2 millones

Fred VanVleet Toronto Raptors
Fred VanVleet. Foto: © Mark Blinch / Getty Images

11. Philadelphia 76ers

Valor: US$ 2.450 millones
Cambio de 1 año: 18%
Propietarios: Joshua Harris y David Blitzer
Ingresos operativos: US$ 13 millones

12. Miami Heat

Valor: US$ 2.300 millones
Cambio de 1 año: 15%
Propietario: Micky Arison
Ingresos operativos: US$ 16 millones

13. Portland Trail Blazers

Valor: US$ 2.050 millones
Cambio de 1 año: 8%
Propietario: finca Paul Allen
Ingresos operativos: US$ 19 millones

14. Sacramento Kings

Valor: US$ 2.000 millones
Cambio de 1 año: 10%
Propietario: Vivek Ranadivé
Ingresos operativos: US$ 22 millones

15. San Antonio Spurs

Valor: US$ 1.980 millones
Cambio de 1 año: 7%
Propietarios: familia Holt y Sixth Street Partners
Ingresos operativos: US$ 39 millones

16. Washington Wizards

Valor: US$ 1.930 millones
Cambio de 1 año: 7%
Propietario: Ted Leonsis
Ingresos operativos: US$ 14 millones

17. Milwaukee Bucks

Valor: US$ 1.900 millones
Cambio de 1 año: 17%
Propietarios: Wes Edens, Marc Lasry, Jamie Dinan
Ingresos operativos: US$ 11 millones

18. Phoenix Suns

Valor: US$ 1.800 millones
Cambio de 1 año: 6%
Propietario: Robert Sarver
Ingresos operativos: US$ 15 millones

19. Utah Jazz

Valor: US$ 1.750 millones
Cambio de 1 año: 5%
Propietarios: Ryan y Ashley Smith
Ingresos operativos: US$ 96 millones

20. Denver Nuggets

Valor: US$ 1.730 millones
Cambio de 1 año: 5%
Propietario: Stan Kroenke
Ingresos operativos: US$ 15 millones

Publicada originalmente en Forbes US | Autor: Mike Ozanian