Chile exporta actualmente principalmente cobre, salmón y fruta a Japón, "pero creemos que hay espacio en el marco del CPTPP (Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico) de avanzar en la liberalización de aranceles de más de 900 nuevos productos", indicó el presidente chileno.
El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo este lunes que su visita a Japón, la primera desde que asumió el cargo, ha servido para profundizar los lazos comerciales con el país asiático, y aseguró que existe margen para seguir incrementando las exportaciones chilenas a este territorio.
Boric se reunió en la víspera con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, un encuentro que calificó de “muy fructífero” y en la que asegura que logró profundizar los vínculos comerciales “en el marco de la guerra arancelaria que se ha desatado en el mundo”, en declaraciones a la prensa.
Lee también: La Embajada de China en Chile contradice al Gobierno y asegura que BYD y Tsingshan mantienen sus proyectos en el país
“Japón es el primer inversor del Asia en Chile -cuarto en total- y el primer ministro me manifestó un gran interés en seguir incorporando inversiones en nuestro país, a su vez como seguir también importando productos de nuestro país”, declaró el mandatario desde la ciudad de Osaka, donde se encontraba hoy participando en las actividades del Día de Chile en la Expo Universal que se está celebrando en la urbe del oeste nipón.
Chile exporta actualmente principalmente cobre, salmón y fruta a Japón, “pero creemos que hay espacio en el marco del CPTPP (Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico) de avanzar en la liberalización de aranceles de más de 900 nuevos productos”, indicó el presidente chileno.
Boric destacó también el programa bilateral Kizuna, que hasta ahora se ha centrado en dos áreas, la prevención de desastres y la creación de sociedades resilientes ante los mismos, y sobre el que ha propuesto al primer ministro Ishiba emprender una tercera vía centrada en la reconstrucción tras catástrofes.
El presidente chileno pasó posteriormente a elogiar la presencia del país sudamericano en la Expo de Osaka, con un pabellón “que nos llena de orgullo”, de más de 300 metros cuadrados, “que cuenta lo que somos y de la inserción que tenemos en el mundo”.
Boric, que participará en las próximas horas en una reunión con representantes empresariales chilenos y japoneses, partirá posteriormente a China para participar en la cumbre ministerial entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el país asiático, clave en el ambiente actual de tensión comercial.
El presidente chileno tiene previsto también durante su estancia reunirse con el presidente chino, Xi Jinping.
*Con información de EFE