ISA InterChile es una subsidiaria de ISA, empresa controlada por Ecopetrol, la petrolera estatal colombiana. En Chile, fue creada en diciembre de 2012 luego de ganar una licitación del gobierno.
El mayor apagón registrado durante los últimos 15 años en Chile ocurrió este martes 25 de febrero a las 15:16 -hora local- y dejó sin luz y conexión a más de 8 millones de hogares en todo Chile durante ocho horas.
“Hoy ha sido una jornada compleja para millones de compatriotas, ya que debido a una falla eléctrica de la empresa ISA InterChile, en la línea que va entre Vallenar y Coquimbo, se provocó un corte de energía masivo a lo largo del país, repito, entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos”, dijo el presidente Gabriel Boric durante la noche del martes, desde el Palacio de La Moneda, responsabilizando a la compañía.
¿Qué sabemos de la empresa?
Por medio de un comunicado, ISA Interchile S.A., informó que, “a las 15:16 horas, se produjo un evento que afectó la Línea de Transmisión Eléctrica Nueva Maitencillo- Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, entre Vallenar y Coquimbo, momento en que tenía una transferencia de 1.800 MW aproximadamente en total. Este incidente provocó la desconexión de ambos circuitos de la línea de transmisión Cardones-Polpaico 2×500 kV, generando, posteriormente, un corte masivo en el Sistema Eléctrico Nacional”.
“Sesde el primer momento, ISA Interchile activó sus protocolos de emergencia y a las 16:00 horas informamos al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) la disponibilidad de nuestros activos. Continuamos colaborando intensamente en la reposición del suministro eléctrico”. A su vez, aseguraron que “no ha existido atentados, incendios ni explosiones de equipos“.
De acuerdo con el medio ex-ante, ISA InterChile es una subsidiaria de ISA, empresa controlada por Ecopetrol, la petrolera estatal colombiana, que tiene el 51,4% de las acciones de la compañía. Señala que Empresas Públicas de Medellín (EPM) también tiene participación en ISA, y el resto pertenece a inversionistas privados.
En su página oficial dice que llevan más de 50 años en Latinoamérica y que tienen 43 empresas filiales y subsidiarias en seis países de la región. En Chile, fue creada en diciembre de 2012 luego de que el Grupo ISA se adjudicara la licitación del gobierno para “diseñar, financiar, construir, operar y mantener” una red de transmisión de energía de 753 kilómetros de extensión y sus obras asociadas en el norte y centro del país, conocida como “Plan de Expansión Chile Línea de Transmisión 2×500 kv Cardones-Polpaico”, que se encuentra en operaciones desde mayo de 2019.
También se sumó la construcción y operación de otra línea de transmisión en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, conocida como “LT 2×200 kv Encuentro-Lagunas”, que incluye un trazado de 192 kilómetros de línea y el cual se encuentra en operación desde junio de 2017.
“Con la construcción de “Cardones-Polpaico” ISA INTERCHILE cubre más de 1000 kilómetros de líneas de transmisión, lo que significa una contribución esencial para el desarrollo económico y productivo de Chile, país que hasta hace pocos años veía prácticamente copada su capacidad de transmisión eléctrica desde la generación a los centros de consumo”, indican.
Los proyectos de la empresa suman una inversión de 1.282 millones de dólares.
“ISA Interchile S.A., una empresa de ISA Energía, es una empresa de transmisión de energía eléctrica, dedicada a diseñar, construir, operar y mantener sistemas de transmisión eléctrica en alta tensión que fortalezcan y optimicen el transporte de energía en el país”, reseña el sitio web.
La empresa se someterá a investigaciones por parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Coordinador Eléctrico Nacional. Desde este martes dijeron que colaborarán con las autoridades para esclarecer las causas del evento.
