La llamada operación Trump coronó dos años de ganancias para los inversores. Ahora es momento de abrocharse el cinturón y proteger la riqueza que posee.

Los dos últimos años de la administración Biden han sido felices para los inversores en acciones. El S&P 500 ha ganado un 60% y el Nasdaq 100, con una gran presencia de acciones tecnológicas, casi ha duplicado su valor. El bitcoin se ha cuadriplicado. Pero la historia nos enseña que los mercados alcistas no duran para siempre y que, cuando caen, pueden ser ruinosos para los ahorros y los planes de jubilación 401(k). Hay muchos peligros potenciales, desde guerras interminables hasta déficits presupuestarios insolubles. Y es posible que las acciones ya estén sobrevaloradas: la relación precio-beneficio del S&P 500 es actualmente más del doble de la media histórica.

La preocupación por la inflación y la sensación de vulnerabilidad económica fueron en gran medida responsables de la elección de Donald Trump, ya que los votantes parecían creer que sería mejor para sus bolsillos que Kamala Harris. Pero las promesas de campaña del presidente electo (que incluyen recortes de impuestos y aranceles al comercio que, según un organismo de control presupuestario, sumarían 7,8 billones de dólares a la deuda nacional en 10 años) bien podrían tener el efecto opuesto. Los aranceles por sí solos (60% para China; 10% para otros países) casi con certeza obstaculizarían el crecimiento y provocarían inflación.

También le puede interesar: Para sobrevivir al 2025, las organizaciones deben hacerse estos propósitos tecnológicos

Así que tal vez sea el momento de abrocharse el cinturón y aferrarse a las ganancias que ha obtenido. Nuestra guía de inversión postelectoral ofrece consejos inteligentes para los inversores de renta fija que se preocupan por la inflación y estrategias de opciones inteligentes para aquellos que han tenido la suerte de haber tenido acciones como Nvidia. Y para aquellos que quieren preservar su riqueza a lo largo de generaciones, tenemos una historia sobre las oficinas familiares, que ya no son el coto exclusivo de los superricos.

GUÍA DE INVERSIÓN POST-ELECCIONAL


Ilustración 1x1 de Pete Reynolds para Forbes 2
Ilustración de Pete Reynolds para Forbes

Un asunto de familia

Hoy en día, no es necesario ser un Rockefeller o un Musk para obtener servicios de gestión patrimonial de primera calidad de una oficina financiera privada.

LEER ARTICULO


Ilustración 1x1 de Pete Reynolds para Forbes 3
Ilustración de Pete Reynolds para Forbes

Cómo dejar de preocuparse y crear vínculos de amor

Las propuestas de Donald Trump aumentarían el déficit. ¿Qué consecuencias tendrá esto para sus bonos? La teoría fiscal de John Cochrane apunta a una respuesta.

LEER ARTICULO


Ilustración 1x1 de Pete Reynolds para Forbes 4
Ilustración de Pete Reynolds para Forbes

Opciones fáciles

Los mercados están en llamas, pero si le preocupa que se le escapen grandes rendimientos, aquí le mostramos cómo proteger sus grandes ganancias.

LEER ARTICULO

Con reporte extra de Matt Schiffrin.

Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US.