Los envíos de alimentos locales crecieron en todos los mercados destino, según ProChile.

De enero a agosto los envíos de alimentos chilenos al mundo ascendieron a 14.536 millones de dólares, lo que supuso un incremento del 3,6% con respecto al mismo periodo del año anterior, según dio a conocer ProChile.

La Dirección General de Promoción de Exportaciones detalla que estos envíos estuvieron liderados especialmente por las frutas chilenas, con envíos de casi 2.000 millones de dólares de cerezas de enero a agosto (y un crecimiento del 26,4%); de 931 millones de dólares en uvas (con un incremento del 17%) de 471 millones de dólares en el caso de las manzanas, con un avance de las exportaciones del 10%; de 403 millones de dólares de arándanos (un alza del 21,2%) y de 308 millones de dólares de ciruelas y un crecimiento del 40,6%.

Las exportaciones de carnes, por otro lado, crecieron un 6,6% los primeros ocho meses del año frente al mismo periodo del año anterior y ascendieron a 913 millones de dólares.

Según ProChile, de enero a agosto el valor exportado de alimentos chilenos se incrementó en todos los mercados de destino y resaltaron los crecimientos en Brasil, con exportaciones por 1.088 millones de dólares y un alza del 23,1%; México, con 516 millones de dólares y el mismo aumento y España, con 371 millones de dólares y un incremento del 16%. Estados Unidos se mantuvo como el primer destino de las exportaciones de alimentos de Chile, con envíos por 3.628 millones de dólares y un avance del 0,3%; seguido de China, con 2.822 millones de dólares y un crecimiento del 11,4%.

Lea también: Aceite de oliva chileno sobresale en exportaciones: anota récord en julio y envíos han crecido más del 87% este año

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen