El Banco Central chileno elevó en junio su proyección de crecimiento económico para este año a entre el 2,25 % y 3 %, al tiempo que aumentó su pronóstico inflacionario hasta el 4,2 % por la subida de las tarifas eléctricas, que estaban congeladas desde antes de la pandemia.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile registró una caída mensual del 0,1 % en julio y la inflación interanual se ubicó en el 4,2 %, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Entre las divisiones que presentaron descensos en sus precios destacaron “vestuario y calzado” y “equipamiento y manutención del hogar”, mientras que la que registró la mayor alza mensual fue “alimentos y bebidas no alcohólicas”, indicó la institución.
En contra de lo pronosticado, 2023 esquivó la contracción y el PIB cerró con un tímido crecimiento del 0,2 % y una inflación del 3,9 %.
El Banco Central chileno elevó en junio su proyección de crecimiento económico para este año a entre el 2,25 % y 3 %, al tiempo que aumentó su pronóstico inflacionario hasta el 4,2 % por la subida de las tarifas eléctricas, que estaban congeladas desde antes de la pandemia.
La tasa de interés referencial estuvo varios meses en el máximo histórico del 11,25 % para contener el pico inflacionario derivado de la pandemia, pero el emisor empezó a recortarla en julio de 2023 y actualmente se encuentra en el 6 %.
*Con información de EFE
