Esto por un aumento destacado en los precios de la gasolina y artículos de vestuario y calzado, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El índice de precios del consumidor (IPC) de Chile registró en mayo un alza del 4,1 % a nivel interanual, resultado acorde con lo esperado por los mercados, con un aumento destacado en los precios de la gasolina y artículos de vestuario y calzado, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

También se produjo un aumento en el valor del combustible para automóviles y para el transporte aéreo internacional, situando el índice de variación mensual en un ascenso inflacionario del 0,3 %.

Los arriendos también tendieron al alza durante mayo, misma línea que siguió la división de vestuario y calzado que consignó alzas en sus cuatro clases, destacando el aumento en el precio del calzado deportivo.

Con la inflación en 2023 cerrada en un 3,9 %, el gran reto de Chile para este año es retomar la senda del crecimiento, después de esquivar la contracción y cerrar el 2023 con un aumento de un 0,2 %.

Por ahora, las proyecciones del Banco Central y de distintos organismos internacionales estiman que la economía chilena volverá a crecer en torno al 2 % en 2024.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que el PIB chileno se expandirá este año un 2,3 %, un pronóstico similar al del Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras que el Gobierno chileno es un poco más optimista y proyecta una expansión de hasta el 2,5 % – 2,7 %.

El presidente Gabriel Boric creó a finales del año pasado el llamado ‘Gabinete de crecimiento económico’, integrado por varios ministros y cuyo objetivo es impulsar y acelerar distintos proyectos de inversión, tanto públicos como privados, e impulsar sectores clave como la minería y la construcción.

*Con información de EFE

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen