En el tercer mes del año, el país sudamericano exportó un total de 7.952 millones de dólares, una baja del 13,6 % respecto a los envíos del mismo mes del 2023.

Chile registró en marzo un superávit comercial de 1.770 millones de dólares, en tanto el valor de las exportaciones de cobre, la principal exportación del país, cedió un 5,5 % a 4.087 millones de dólares, informó este lunes el Banco Central.

En el tercer mes del año, el país sudamericano exportó un total de 7.952 millones de dólares, una baja del 13,6 % respecto a los envíos del mismo mes del 2023.

Lee también: Inflación en Chile se incrementó un 0,4% en marzo y un 3,7% a nivel interanual

En tanto, las importaciones llegaron a 6.182 millones de dólares, una caída interanual del 10,1 %, detalló el organismo.

Con una obtención media anual de 6 millones de toneladas, Chile aglutina el 28 % de la producción mundial de cobre y en el país operan gigantes como Coldelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals.

La minería, que representa el 15 % del producto interno bruto (PIB), es el principal motor de la economía chilena.

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que reúne el 90 % de los bienes y servicios del país y se considera una estimación adelantada del PIB, registró un aumento del 4,5 % en febrero pasado, resultado que según el ministro de Hacienda, Mario Marcel, “confirma que el país ha entrado en una etapa de expansión de la economía”.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que el PIB chileno se expandirá este año un 1,8 %, un pronóstico similar al del FMI, mientras que el Gobierno chileno es un poco más optimista y el Banco Central proyecta una expansión de hasta el 3 %.

*Con información de EFE

BOTÓN GOOGLE NEWS