El precio llegó hoy a los 2.141,79 dólares la onza, superando el máximo registrado a inicios de diciembre de 2023
El oro, uno de los tradicionales activos refugio, alcanzó este martes nuevos máximos históricos en un clima de optimismo en los mercados ante la posibilidad de que los bancos centrales inicien en breve el recorte de los tipos de interés.
Su precio tocó los 2.141,79 dólares por onza a las 13:35 GMT, aunque posteriormente se relajó y a las 18:15 GMT se situaba en torno a los 2.130 dólares, según datos de Bloomberg.
El metal dorado había alcanzado su anterior récord el pasado el 4 de diciembre, cuando durante la sesión llegó a los 2.135,39 dólares.
Ned Naylor-Leyland, de Jupiter AM, considera que dos de las principales razones de esta subida son “la acumulación soberana del oro (por parte de los bancos centrales) y la fuerte demanda física en Asia”.
Lea también: El bitcoin marca un nuevo máximo histórico por encima de los 69.000 dólares y luego retrocede
Los bancos centrales compraron 1.037 toneladas de oro en 2023, el segundo volumen anual más alto registrado, según los datos de Ned Naylor-Leyland.
El analista de XTB Joaquín Robles añade otras dos posibles causas de la fuerte subida del metal dorado: la posibilidad de una próxima rebaja de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. y la debilidad del dólar.
Carsten Menke, de Julius Baer, cree que el oro podría haberse beneficiado del despegue del bitcóin, aunque, a su juicio, la subida del metal precioso “carece de soporte fundamental”.
“Creemos que los precios del oro están sobre una base inestable”, destacó Menke.
Con información de EFE
