En los primeros once meses de este año, las exportaciones de bienes y servicios no relacionados con litio y cobre aumentaron un 1% frente al mismo periodo de 2022.

ProChile dio a conocer el lunes el último Informe de Exportaciones No Cobre-No Litio de ProChile, que revela un destacado crecimiento de las exportaciones de servicios chilenas, que ascendieron a 1.877 millones de dólares de enero a noviembre y aumentaron un 62,6% frente al mismo periodo del año anterior. 

Se trata de un crecimiento impulsado especialmente por los servicios de tecnologías de la información, cuyas exportaciones fueron de 564 millones de dólares y se incrementaron un 76,5%. Las exportaciones de servicios de mantenimiento y reparación fueron de 261 millones de dólares (+51,6%), de servicios financieros, 200 millones de dólares (+28,5%) y de investigación y desarrollo, 173 millones de dólares (+88,5%). 

Lea también: Nuevas proyecciones de Cepal para 2023: América Latina crecerá un 2,2% y Chile, un 0,1%

En general, según ProChile, las exportaciones de bienes y servicios no relacionados con el cobre y el litio fueron de 40.037 millones en los primeros 11 meses del año, un 1,0% superiores a las del año anterior. En noviembre, este tipo de exportaciones cayeron un 2,7% en comparación con el mismo mes de 2022 y fueron de 3.270 millones de dólares.

En lo que respecta a los destinos de este tipo de exportaciones, Estados Unidos es el primer receptor, con envíos por 8.995 millones de dólares de enero a noviembre, lo que supone un 0,8% menos frente al mismo periodo de 2022. Le siguen China, con 7.708 millones de dólares (+12,2%), Japón, con 2.558 millones de dólares (-7,1%) y Brasil, con 2.401 millones de dólares.

BOTÓN GOOGLE NEWS