Las ventas en la región Valparaíso fueron las que más cayeron en mayo, con un descenso del 12,6% frente al mismo mes del año anterior.

Las ventas minoristas en buena parte del país siguen sin remontar. El último índice mensual de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) respecto a las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía, revela que las ventas cayeron más del 10% en mayo. En la primera de estas regiones, las ventas reales de este tipo de comercio se redujeron un 12,6% frente al mismo mes del año anterior, mientras que de enero a mayo registraron un descenso del 12,3%. En la región Biobío, la caída en mayo fue del 10% mientras que en los cinco primeros meses del año la baja fue del 9,6% y en la región de la Araucanía la actividad comercial descendió un 12,2% en mayo y un 10,2% en el acumulado de enero a dicho mes. 

También: Gobierno reduce su previsión de crecimiento económico para 2023: PIB crecerá 0,2%

Según Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC, se trata de resultados que responden, en parte, a la base comparativa anterior, ya que en mayo de 2022 hubo altos niveles de venta debido a la alta liquidez local. Aunque existen otros factores.

“De hecho, al analizar los resultados totales de las tres regiones en estudio se ven niveles de venta por encima de lo registrado en 2019, sin embargo, esta alza frente al período prepandemia responde principalmente a crecimientos en Vestuario y Línea Tradicional de Supermercados, mientras que las demás categorías, sobre todo las durables, marcan fuertes bajas frente al 2019. Esto da cuenta de que la desaceleración del consumo ha golpeado de manera más fuerte a algunas categorías sobre otras, donde los consumidores han restringido significativamente sus compras en aquellos productos que no son de primera necesidad”, asegura Silva. 

En la región de Valparaíso, los rubros que experimentaron mayores caídas en mayo fueron muebles (con un 37,3%), hogar (24,3%) y calzado (22,5%), mientras que en la región de Biobío los mayores descensos los tuvieron calzado (17,2%) y hogar (15,3%). En La Araucanía, por su parte, los rubros más golpeados fueron  muebles (con una caída del 33,8%), calzado (21,7%) y artículos eléctricos (21,5%).

Descarga nuestra revista.

BOTÓN GOOGLE NEWS