Las caídas en las divisiones de Químicos, Metales y Bebidas impactaron negativamente en los envíos chilenos.

La tendencia negativa que experimentan las exportaciones industriales chilenas desde mitad de 2022 continúa. Según la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), el índice de exportaciones reales cayó en mayo un 10,7% en los últimos 12 meses, aunque experimentó un alza del 6,6% al compararse con el trimestre móvil anterior.

Las divisiones de Químicos, Metales y manufacturas de metal y Bebidas fueron las que impactaron en mayor medida en el descenso, mientras que las divisiones de Plástico y Manufacturas de plástico, otros y tabaco contribuyeron positivamente al desempeño de las exportaciones.

También: Imacec: actividad económica en Chile cae por cuarta vez consecutiva en el año

En lo que respecta al índice de precios de las exportaciones reales, este tuvo un descenso de 0,4% en los últimos doce meses y un 1,2% frente al anterior trimestre móvil. “Todo esto ocurre en un contexto de menor actividad económica mundial, con condiciones financieras estrechas, incertidumbre elevada y una política monetaria restrictiva en las principales economías”, dice la Sofofa en su último informe de exportaciones en el que recuerda que se espera que las exportaciones netas contribuyan positivamente durante los próximos años, con una variación anual de 2,4% el año 2023, de 4,4% el año 2024 y 2,5% para el 2025.

Puedes descargar nuestra última edición en este enlace

BOTÓN GOOGLE NEWS