Descensos en las exportaciones de divisiones de químicos, metales y manufacturas de metal y bebidas llevaron a la baja este indicador.
El sector exportador chileno continúa con cifras a la baja, aunque se empiezan a vislumbrar algunas mejoras en su desempeño. Según los últimos datos publicados por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), el índice de exportaciones reales cayó 6,1% en 12 meses. Este descenso -detalla la organización gremial- estuvo impulsado especialmente por las caídas en los indicadores de las divisiones de químicos, metales y manufacturas de metal y bebidas.
Si bien este indicador continúa con la tendencia negativa que inició a mitad de 2022, la Sofofa destaca que el índice en general creció un 1,8% comparado con el trimestre móvil anterior, lo que evidencia unas primeras señales de estabilización.
“Las cifras observadas en abril 2023 reflejan una prolongación de la variación negativa interanual con una leve mejora con respecto al trimestre móvil anterior, tanto en el índice de exportaciones reales como en el índice de precios de las exportaciones. Todo esto ocurre en un contexto de menor actividad económica mundial, con presiones inflacionarias persistentes, condiciones financieras estrechas, un tipo de cambio real más elevado y altos niveles de incertidumbre”, menciona.
Las divisiones que contrarrestaron la caída de divisiones como químicos, fueron plástico y manufacturas de plástico, tabaco y otros.
Lea también: IPC de mayo sube menos de lo previsto e inflación anual se ubica en 8,7%
