Este indicador creció en un 10,8% a nivel interanual, mientras que el costo de mano de obra creció un 10,4%, según el INE.
El Instituto Nacional de Estadística dio a conocer la evolución del Índice Nominal de Remuneraciones (IR) de abril, que experimentó su segundo crecimiento interanual consecutivo. Este indicador aumentó en un 10,8%, mientras que el IR real -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas a la evolución mensual del IPC- se incrementó 0,8% en los últimos 12 meses.
Según el organismo, además, el Costo de Mano de Obra (ICMO) experimentó un alza del 10,4% y en este indicador y en el IR, los sectores que tuvieron mayores crecimientos fueron industria manufacturera, comercio, actividades financieras y seguros.
La remuneración media por hora ordinaria fue $6.420, anotando un alza interanual de 12,1%, según el INE. Este valor se ubicó en $6.108 para las mujeres, lo que significó una variación anual de 12,7%, mientras que para los hombres se situó en $6.690, registrando un aumento de 11,6% en el mismo período.
Estas cifras implican que la brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -8,7% en abril, y la brecha del costo medio de la mano de obra por hora total fue -9,1%.
Lea también: La OCDE suaviza la contracción en Chile y estima una caída del 0,1% en 2023
