La serie desestacionalizada aumentó 0,6% respecto del mes precedente y no exhibió variación en doce meses

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto de 2022 no presentó variación en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con el informe presentado este lunes por el Banco Central de Chile.  La serie desestacionalizada aumentó 0,6% respecto del mes precedente y no exhibió variación en doce meses, lo que sorprendió al mercado. El mes registró la misma cantidad de días hábiles que agosto de 2021.

El resultado del Imacec, reseña el informe, se explicó por el crecimiento de las actividades de servicios, compensado por las caídas de la minería y el comercio. Por su parte, el crecimiento del Imacec en términos desestacionalizados fue determinado por el desempeño de los servicios, en particular de educación.

El Imacec no minero presentó un crecimiento de 1,3% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados, lo hizo en 0,7% respecto del mes anterior.

Análisis del Imacec por actividad

1. Producción de bienes

La producción de bienes cayó 1,8%, resultado explicado por el desempeño de la minería y la industria, que presentaron disminuciones de 7,5% y 3,3%, respectivamente. En contraste, el resto de bienes presentó un crecimiento de 4,1%.

En términos desestacionalizados, la producción de bienes no presentó variación respecto del mes anterior.

2. Comercio

La actividad comercial presentó una disminución de 10,5%, resultado explicado por el comercio minorista y mayorista. En el primero destacaron las menores ventas en grandes tiendas, y en el segundo, la caída en las ventas de maquinaria y equipo.

En tanto, las cifras desestacionalizadas mostraron una caída de 2,1% respecto del mes precedente.

3. Servicios

Los servicios crecieron un 4,4%, resultado explicado por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación. También destacó el aporte del transporte y los servicios empresariales.

Acorde con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades de servicios presentaron un crecimiento de 1,9% respecto del mes anterior. Este resultado fue incidido por la recuperación de los servicios de educación.

Siga todas las noticias de Forbes Chile.