Economistas creen que este será el último Imacec en terreno positivo por los próximos meses
La economía chilena creció un 1,0% interanual en julio apoyada en actividades de servicios, reportó este jueves el Banco Central, continuando una trayectoria descendente que comenzó en junio de 2021 y no ha remontado desde entonces.
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), que representa cerca de un 90% del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile, bajó un 1,1% en términos desestacionalizados frente a junio.
“El aumento del Imacec se explicó principalmente por las actividades de servicios. En contraste, el comercio y la minería cayeron, compensando parcialmente el resultado anterior”, dijo el organismo en un comunicado.

“Los servicios crecieron un 6,3%, resultado explicado principalmente por el desempeño de los servicios personales, en particular de salud. También destacó el aporte del transporte y los servicios empresariales”, agregó.
Economistas dijeron esta semana que el resultado del indicador sería el último en terreno positivo, por lo que la actividad va a mostrar retroceso en términos interanuales en los próximos meses a medida que se enfría del rápido empuje que registró tras el impacto de la pandemia de COVID-19.
El Banco Central ha tenido un agresivo incremento en la tasa de interés referencial en su intento por contener las presiones inflacionarias que provocó la reactivación postpandemia.
El Imacec no minero presentó un crecimiento de 2,1% en 12 meses, detalló el Banco Central.
REUTERS