'Hay una presión muy grande hacia las familias...no podemos ser indiferentes", dijo el presidente Boric

El presidente Gabriel Boric anunció este lunes una serie de nuevas ayudas para ayudar a los ciudadanos a mitigar los efectos del alza de los precios de los alimentos y los combustibles, que incluyen un bono de invierno y la extensión del IFE Laboral hasta el tercer trimestre de este año.

“Sabemos y tengo absolutamente claro que después de la pandemia nuestros país y el mundo no han podido recuperarse plenamente, y si a esto le sumamos la guerra en Ucrania con sus consecuencias, las posibles recesiones en Estados Unidos y en Europa, la baja del precio del cobre, el alza de los combustibles, tenemos una situación en donde hay una presión muy grande hacia las familias, el alza del costo de la vida”, dijo Boric en un punto de prensa.

“Como gobierno no podemos ser indiferentes”, agregó.

Entre las medidas anunciadas por Boric están:

Bono Invierno: De 120.000 pesos y beneficiará a siete millones y medio de personas, o cuatro millones de familias, que integran el 35% de la población más necesitada del país, entre ellos beneficiarios del Aporte Familiar Permanente, personas mayores, personas con discapacidad, incapacitadas y mujeres.

Extensión IFE Laboral: Hasta el tercer trimestre de este año. El IFE Laboral es un incentivo para que trabajadores y trabajadoras se empleen formalmente y cuando encuentren un empleo se les entrega un subsidio directamente por su nueva relación laboral. A las mujeres el Estado les pagará una cantidad adicional equivalente al 60% de su remuneración, con un tope mensual de 250.000 pesos mensuales. A los hombres se les pagará una cantidad adicional equivalente al 50% de la remuneración, con un tope de 200.000 pesos mensuales. Solo para trabajadores cuya remuneración bruta mensual no exceda los 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.140.000).

Extensión del Permiso de Postnatal Parental por hasta 60 días a quienes terminen su posnatal entre el 11 de julio y hasta el 30 de septiembre.

Ampliación postulación subsidio laboral Protege: Hasta fin de año. El subsidio es para madres trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan el cuidado de un niño o niña menor de 2 años, y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador. Se trata de un subsidio mensual de 200.000 pesos que se entregará directamente a las trabajadoras beneficiarias por cada niño o niña menor de 2 años, para que sea destinado a su cuidado. Desde el primero de mayo el subsidio incluye a madres que tengan al cuidado a un niño mayor de 2 años, pero menor a 5 años.

Las nuevas ayudan surgen en medio de un difícil escenario económico que incluye una fuerte inflación acumulada de 12,5% durante los últimos meses, algo no visto desde 1994, y la devaluación del peso en más de un 15% durante el último mes, rompiendo la barrera de los 1.000 pesos por dólar varias ocasiones entre esta semana y la anterior.

Boric explicó que las ayudas le costarán US$ 1.200 millones al Gobierno y se financiarán con fondos provenientes de la Operación Renta y ahorros productos de la disciplina fiscal.

Otras ayudas que están en vigor para combatir la inflación se mantendrán en su lugar como la congelación de las tarifas del transporte público y los mecanismos de estabilización de los precios de la parafina y la bencina, además de que se trabaja en un proyecto de ley para estabilizar también los precios de la electricidad.