Aumento se produjo por actividades de servicios. Producción de bienes creció incidida por industria manufacturera

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayo de 2022 creció 6,4% en comparación con igual mes del año anterior. Así lo informó la mañana de este 1 de julio el Banco Central de Chile. El aumento fue explicado por las actividades de servicios. En tanto la producción de bienes creció incidida por la industria manufacturera y el resto de bienes.

La serie desestacionalizada cayó 0,1% respecto del mes precedente y aumentó 5,8% en doce meses. El mes registró dos días hábiles más que mayo de 2021.

Por su parte, la caída del Imacec desestacionalizado se explicó por el desempeño de la mayoría de sus componentes, efecto parcialmente compensado por el aumento de la minería.

Fuente: Banco Central de Chile

Análisis por actividad

1. Producción de bienes

La producción de bienes creció 1,6%, resultado explicado por el desempeño de la industria y el resto de bienes, con tasas de 2,7% y 1,5%, respectivamente. En contraste, la minería presentó una caída de 0,1%.

En términos desestacionalizados, la producción de bienes creció 2,2% respecto del mes anterior. Este resultado fue determinado principalmente por la minería, seguido por el resto de bienes. En contraste, la industria presentó una disminución.

2. Comercio

La actividad presentó una variación de -0,1%, resultado explicado por la caída de las ventas minoristas, en particular de supermercados y grandes tiendas. Por otro lado, las ventas mayoristas y automotrices aumentaron.

En tanto, las cifras desestacionalizadas muestran una caída de 2,3% respecto del mes precedente, resultado explicado principalmente por el desempeño del comercio minorista.

3. Servicios

Los servicios crecieron 11,9%, resultado explicado por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación. También contribuyeron al resultado el transporte y los servicios empresariales.

Acorde con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades de servicios presentaron una variación de -0,1% respecto del mes anterior.

Fuente: Banco Central de Chile