Sin embargo, también analizó aumentar la TPM en 100pb, pero daba "menor flexibilidad futura"
El Consejo del Banco Central de Chile acordó incrementar la tasa de interés de política monetaria en 75 puntos base, hasta 9%. La decisión fue adoptada por la unanimidad de los consejeros, en su reunión de Política Monetaria.
Sin embargo, el Consejo analizó aumentar la TPM en 100pb, antes de inclinarse por la decisión definitiva de los 75pb, ya que afirmaron que esta lograba un buen balance entre distintas consideraciones.
La minuta de la reunión, publicada este jueves, indica que por una parte, era coherente con la trayectoria que se juzgaba necesaria para la convergencia de la inflación en el escenario central del IPoM y, al mismo tiempo, dejaba espacio para alzas adicionales de menor magnitud que pudieran ser calibradas con la información de los próximos meses. Por otra parte, era una opción ampliamente esperada por el mercado, cuyas expectativas de tasas eran muy cercanas a la parte central del corredor de la TPM del IPoM de junio.
En cuanto a la opción de 100pb, “si bien se podría justificar como una señal de mayor
preocupación ante los escenarios de riesgo que se enfrentaban, tenía como contrapartida que daba menor flexibilidad futura”, reseña la minuta.
El comunicado señala que esta medida es consecuencia del alza de la inflación, la incertidumbre económica mundial, el conflicto entre Ucrania y Rusia, entre otros factores de incertidumbre. “El Consejo se mantendrá atento a la evolución de la inflación y sus determinantes, pues los riesgos siguen siendo elevados, en particular por el nivel que ha alcanzado la inflación y su mayor persistencia”, refieren desde el organismo.