El tipo de cambio abrió este miércoles aumentando más de $10 con respecto al cierre del lunes
Un alza de $10,61 registró el dólar al inicio de sesión de este miércoles respecto al cierre de lunes, posicionándose en $884,83 para, en cuestión de minutos, dar otro salto a $885,25 hasta alcanzar los $891,05, y, finalmente cerrar en $888 durante la tarde. Esto significa que rompió cuatro veces el récord histórico en el país desde las primeras horas de este 22 de junio.
El pasado lunes, había roto el récord de valor máximo tres veces, aumentando a $880, minutos después a $882,30 para luego posicionarse en $883,45.
La subida de este miércoles se debe, principalmente, a la caída de los precios del cobre. Los contratos a tres meses se ubican en torno a los US $4 la libra, cayendo 3,16% y en el marco de un paro nacional de los trabajadores del cobre por el cierre de la fundición Ventanas.
De acuerdo a un informe de Bci Estudios, reseñado en el Diario Financiero, cada semana de paralización, reduce el crecimiento del PIB trimestral en 0,3%.
Para Jorge Berríos, docente Unegocios de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile y Francisco Castañeda, Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Mayor, las proyecciones del dólar eran de incertidumbre, debido a las condiciones políticas y económicas sin definir que existen en el país, lo que podría derivar a que el valor del tipo de cambio siga subiendo a corto plazo.