La inflación de Chile se ubica en 9,4%, tocando un nuevo máximo en más de 13 años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 1,9% en el mes de marzo de 2022, de acuerdo a lo informado este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), acumulando 3,4% en lo que va del año y un alza a doce meses de 9,4%, la más alta desde octubre de 2008.

Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (3,9%) con 0,800 puntos porcentuales (pp.) y educación (6,6%) con 0,419pp. Once de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y una presentó incidencias negativas, que fue la de comunicaciones.

Alimentos y bebidas no alcohólicas anotó aumentos mensuales en sus once clases. La más importante fue carnes (4,3%) que incidió 0,215pp., mientras que pan y cereales (4,6%) contribuyó con 0,197pp. De los 76 productos que componen la división, 62 presentaron alzas en sus precios, siendo el más relevante pan (5,9%), con una incidencia de 0,134pp., seguido
de carne de pollo (9,1%), con 0,089pp. Los restantes productos con incidencias positivas acumularon 0,608pp.

Educación consignó alzas mensuales en sus cinco clases. Resalta enseñanza superior (terciaria) (6,3%) que aportó 0,215pp., seguida de enseñanza pre-escolar y enseñanza básica (primaria) (6,9%), con 0,113pp.

De los once productos que componen la división, diez consignaron alzas en sus precios, destacando servicio de enseñanza universitaria (6,8%), con una incidencia de 0,164pp., seguido de servicio de pre universitario (31,1%), con 0,052pp.

Productos

En cuanto a productos, el servicio de transporte aéreo presentó un aumento en marzo de 20,8%, aportando 0,177pp. a la variación del indicador general. Con esto, acumula 10,5%
al tercer mes del año y 78,6% a doce meses.

El servicio de enseñanza universitaria anotó un aumento mensual de 6,8%, el pan registró un alza mensual de 5,9%, con 0,134pp., acumulando 11,3% en lo que va del año y 19,1% en doce meses, mientras que cigarrillos tuvo un alza de 6,1%.

Con respecto a aquellos que registraron una disminución mensual en los precios, el servicio de pack de telecomunicaciones indicó una disminución de 9,6%, mientras que el servicio de transporte en bus interurbano tuvo una disminución de 19,2%.