Miles de multimillonarios en EE.UU. pagan tasas impositivas menores al ciudadano promedio

El presidente estadounidense Joe Biden presentó este lunes, como parte de su propuesta de presupuesto para el próximo año fiscal, un nuevo impuesto mínimo sobre la renta para los multimillonarios, el primero dirigido a ese grupo luego de que una medida similar de los demócratas fracasara el año pasado.

El Impuesto Mínimo sobre la Renta de los Multimillonarios gravaría con una tasa impositiva mínima de 20% a todas las fortunas mayores de US$ 100 millones, impactando al 0,01% de los estadounidenses más ricos, según la Casa Blanca.

Además, la propuesta aplica impuestos a las ganancias de capital no realizadas —como acciones o bonos— actualmente exentas de impuestos hasta que se vendan en el mercado.

LEA TAMBIÉN: Las 10 universidades con más egresados multimillonarios

Según el plan de Biden, los multimillonarios que paguen una tasa impositiva inferior al 20% de sus ingresos y ganancias tendrían que pagar impuestos adicionales para compensar esa diferencia, mientras quienes ya pagan más del 20% no se verán afectados por impuestos adicionales.

Los impuestos adicionales sobre las ganancias de capital no realizadas se tendrán en cuenta cuando los multimillonarios vendan sus activos con ganancias, según la Casa Blanca.

Según el plan, el nuevo impuesto recaudaría unos US$ 361.000 millones en la próxima década y más de la mitad de los ingresos provendrían sólo de multimillonarios.

“El código fiscal actualmente otorga un tratamiento especial a los ingresos percibidos por las personas ricas”, dijo Biden en el plan. “Para abordar por fin este importante problema, el presupuesto incluye un impuesto mínimo del 20% para multimillonarios y milmillonarios que tan a menudo pagan tasas de interés injustificadamente bajas”.

Según el Departamento del Tesoro, el 1% de los contribuyentes más ricos del país — clasificados de acuerdo a sus ingresos— dejó de pagar cerca US$ 163.000 millones en impuestos el año pasado, lo que representa alrededor del 28% del total de los impuestos no pagados.

ADEMÁS: Boric hace llamado a consenso para avanzar en reforma tributaria enfocada en personas

Los estadounidenses más ricos representan el grueso de la evasión fiscal en el país porque tienen recursos para contratar servicios de contabilidad que los protejan de sus responsabilidades fiscales, indicó el departamento del Tesoro el año pasado.

Biden ha prometido desde hace tiempo obligar a multimillonarios y a empresas a pagar un porcentaje justo de impuestos, pero los esfuerzos de los demócratas no han avanzado en el Congreso.

En octubre pasado una iniciativa para gravar a este mismo grupo con una tasa impositiva de 23,8% sobre las ganancias de capital no realizadas fracasó en el Congreso porque un senador demócrata, Joe Manchin, se opuso a la misma, indicando que en vez de “intentar penalizar a las personas que están en la estratósfera, deberíamos alegrarnos de que este país sea capaz de producir riqueza”.

Según datos de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca y del Consejo de Asesores Económicos, unos 400.000 millonarios estadounidenses pagaron en impuestos federales una tasa impositiva de 8,2% entre 2010 y 2018, menos incluso que el estadounidense promedio de clase media.