El proyecto duplica los recursos del Mepco de US$750 millones a US$ 1.500 millones.

El gobierno chileno envió este lunes al Congreso un proyecto de ley que duplica a US$ 1.500 millones los recursos del Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (Mepco) para estabilizar los precios de estos productos tras un alza de cerca de un 20% del valor internacional del petróleo desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania.

El Gobierno ingresó el proyecto a la Cámara de Diputados con la indicación de discusión inmediata para acelerar su revisión, dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

“Los recursos que estaban disponibles de acuerdo a la legislación se han ido agotando y de no ampliarse estos recursos, los precios de los combustibles tendrían que subir significativamente las próximas semanas”, dijo Marcel a periodistas.

“El proyecto es muy simple”, dijo Marcel, “básicamente lo que hace es duplicar el margen de recursos del Mepco desde 750 millones de dólares a 1.500 millones de dólares y esto va a permitir que este mecanismo de estabilización siga operando durante todo el resto del año y el tiempo adicional que sea necesario, dependiendo de lo que ocurra efectivamente con el precio de los combustibles”.

El Mepco, creado en 2014, es un mecanismo que limita localmente las alzas de precios de los combustibles semanalmente, de acuerdo a los movimientos de los precios internacionales de estos, ajustando al alza o a la baja el impuesto específico a los combustibles.

Chile es un importador neto de petróleo.

FORBES STAFF / REUTERS