Por su parte, el Índice de Actividad del Comercio (IAC) registró un aumento de 12% en enero de 2022

La tasa de desempleo en Chile bajó a 7,3% durante el período noviembre 2021—enero 2022, una reducción de 2,9 puntos porcentuales al compararlo con el año anterior, anunció el el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) este lunes.

La cifra, de acuerdo al INE, es producto del alza de la fuerza de trabajo (3,9%), menor a la presentada por las personas ocupadas (7,3%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 26,2%, incididos por quienes se encontraban cesantes (-27,0%) y aquellos que buscan trabajo por primera vez (-18,6%). 

El crecimiento de los ocupados fue impulsado por los sectores construcción (21,6%), comercio (5,9%) e industria manufacturera (10,7%), mientras que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (6,3%) y trabajadoras por cuenta propia (13,0%). 

Aumentó empleo de mujeres

La tasa de desocupación de mujeres se situó en 7,7%, y la de hombres en 6,9%, decreciendo en 12 meses 3,3% y 2,8%, respectivamente. 

Las personas ocupadas tuvieron un aumento de 7,3%, incididas tanto por las mujeres (10,1%) como por los hombres (5,3%). Por su parte, los ocupados ausentes, que representaron el 7,8% del total de la población ocupada, decrecieron 15,6%, equivalente a 124.970 personas. 

La tasa de ocupación informal se situó en 28,0% con un incremento de 0,9%. en 12 meses. Asimismo, las personas ocupadas informales aumentaron 11,0%, incididas tanto por las mujeres (15,4%) como por los hombres (7,9%), y por personas trabajadoras por cuenta propia (19,0%). 

Crece Índice de Actividad del Comercio

Por su parte, el Índice de Actividad del Comercio (IAC) registró un aumento de 12% en enero de 2022, comparándolo con el mismo mes de 2021.

El comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (división 47) fue el que más aportó, con un aumento de 11,4% incidiendo 4,679 puntos porcentuales. En esta división destacó el alza en venta al por menor de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en comercios especializados.

Le siguió comercio al por mayor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (división 46), que creció 9,4% y contribuyó con 4,533 puntos al resultado del índice. En ello influyó, principalmente, el incremento de venta al por mayor de maquinaria, equipo y materiales. 

Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas (división 45) aumentó 25,8%, aportando 2,810 puntos a la expansión del IAC, debido, fundamentalmente, a mayores ventas de vehículos automotores. 

Siga a Forbes Chile desde Google News