La Fiscalía Nacional Económica acusa a Hurtado de haber sido director de empresas competidoras entre sí
La industria financiera se remeció el martes nuevamente con una acusación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) por infracción a la prohibición de interlocking horizontal contra Juan Hurtado Vicuña, Consorcio Financiero y LarrainVial, menos de una semana después de haber tomado una acción similar contra Hernán Büchi, Banco de Chile y Consorcio ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC)
En la acción, la FNE acusa que Hurtado fue director en ambas empresas, competidoras entre sí, en la prestación de servicios de intermediación de valores y otros servicios ofrecidos por corredoras de bolsa.
Agrega que la participación de Hurtado se inició con anterioridad a la entrada en vigencia de la prohibición (febrero de 2017), se mantuvo en el período transitorio que la ley otorgó para dar cumplimiento a la misma y terminó en abril de 2019, con su renuncia al directorio de LarrainVial.
LarrainVial niega infracción
Por su parte, LarrainVial aseguró en un comunicado, que participa en los mercados “con pleno apego a la normativa de libre competencia y no ha incurrido en ningún tipo de infracción, lo que demostrará en las instancias pertinentes”.
“LarrainVial ha colaborado activamente con la FNE, aportando toda la información necesaria para que lleve a cabo su investigación. Asimismo, entendemos que se trata de la implementación de una nueva normativa que puede tener dificultades en su interpretación, y estamos a disposición de la Fiscalía y del TDLC para aclarar todos los aspectos administrativos que correspondan para aclarar la correcta actuación de LarrainVial”, señalan.
De acuerdo a la información que publica la empresa, Juan Hurtado Vicuña participó en el directorio de la sociedad holding de LarrainVial entre noviembre de 2015 y abril de 2019 “como director independiente, cargo al que renunció voluntariamente hace casi 3 años, tras acompañar a nuestra compañía en un importante proceso de fortalecimiento de su estructura y gobierno corporativo. En ese periodo, sólo desarrolló tareas directivas en la sociedad holding, sin participar en ninguno de los negocios de las empresas filiales ni en sus decisiones. En particular, nunca ocupó cargos de director ni fue ejecutivo en ninguna de las filiales de LarrainVial, las cuales tienen su propio directorio y gobierno corporativo”.
Agregan que dicha acusación “carece de fundamento económico y jurídico” y que colaborarán para demostrarlo.
La Fiscalía pide que se le aplique a Hurtado una multa de $ 162 millones a beneficio fiscal (250 Unidades Tributarias Anuales, UTA), a Consorcio Financiero una de $ 1.287 millones (1.980 UTA) y a LarrainVial una de $ 1.852 millones (2.850 UTA).
La FNE indica que este requerimiento, al igual que el presentado contra Büchi, Banco de Chile, Falabella y Consorcio, proviene de una investigación iniciada de oficio por la División de Fiscalización, mediante el uso de herramientas tecnológicas que detectan vínculos entre competidores, “ya sea por medio de participaciones sociales o de personas naturales, como en estos dos casos”.
En el caso de la anterior acusación, la FNE pedía una multa a Büchi de $ 357 millones a beneficio fiscal (550 Unidades Tributarias Anuales, UTA), mientras que a Banco de Chile una de $ 2.899 millones (4.460 UTA), a Consorcio Financiero una de $ 2.678 millones (4.120 UTA) y a Falabella una de $ 2.632 millones (4.050 UTA).
Falabella, Consorcio y Banco de Chile negaron las acusaciones, aseguraron que han sido transparentes con la información entregada y que tomarán acciones al respecto.