Representantes de firmas internacionales expusieron en Comisión que discute proyecto de royalty minero.

A tres meses de su aprobación en la Cámara de Diputados, la Comisión de Minería del Senado sigue recopilando antecedentes y opiniones sobre el proyecto que busca aumentar la recaudación fiscal a través de nuevos impuestos a empresas mineras.


En ese contexto, la instancia presidida por la senadora (DC) Yasna Provoste, contó en su sesión de este miércoles con la exposición de diversos representantes de la minería privada extranjera, quienes entregaron su postura acerca de la iniciativa y solicitaron una serie de modificaciones.

LEA TAMBIÉN: Industria minera calificó de “casi expropiatorio” proyecto sobre regalías

Los argumentos detrás de la solicitud

Giancarlo Bruno, CEO de Mantos Copper, dijo que la carga actual prevista forzaría al cierre de proyectos de mayores costos en los períodos de precios más bajos. “Confiamos en que el rigor técnico de esta comisión permitirá elaborar una nueva fórmula que genere mayores aportes al país en períodos de altos precios del cobre”, afirmó.

El proyecto propone una regalía sobre las ventas del metal desde un 3%, con lo que se elevaría la carga tributaria total de las mineras hasta un 75% dependiendo del precio de cotización del metal.

Mineros chilenos amenazan con acciones si Gobierno bloquea retiro de fondos

Por su parte, Luis Sánchez, presidente de Minera Candelaria -de la canadiense Lundin- explicó que la tributación chilena sería mayor comparativamente con otros países donde tiene operaciones la multinacional. “Un aumento del royalty minero nos dejaría en una posición de menor competitividad en la industria mundial. Por supuesto que estamos disponibles para una discusión técnica para realizar una mayor contribución al Estado”, afirmó.

ADEMÁS: Chile registró superávit comercial de 1.314 millones de dólares impulsado por el cobre

El jefe para la región de la estadounidense Freeport, Francisco Costabal, dijo que en una simulación sobre el proyecto como está diseñado la carga tributaria se elevaría a entre un 65,3% y un 68%, advirtiendo que “el proyecto de royalty afecta seriamente la continuidad operacional de El Abra”.

¿Qué viene ahora?

Aún no está definida la fecha de votación del proyecto en la Comisión de Minería, pero según integrantes de los equipos legislativos podría realizarse entre esta y la próxima semana. De avanzar su tramitación, la iniciativa pasará a ser revisada por la Comisión de Hacienda y posteriormente será despachada a la Sala del Senado.

cobre y litio chile

FORBES STAFF / REUTERS