Chile es el único país del continente que ha emitido bonos verdes desde 2019
Chile colocó el miércoles dos bonos sociales por hasta 1.750 millones de euros con vencimientos en 2027 y 2036, anunció este miércoles el Ministerio de Hacienda.
Más temprano, IFR -un servicio de información financiera de Refinitiv- había informado de la operación, que se esperaba que en cinco años estuviera en el área de mid-swaps más 60 puntos, mientras que el de largo plazo 110 puntos sobre el mismo referente, lo que fue confirmado.
“La operación de hoy reafirma el liderazgo de Chile en el mercado de bonos temáticos, siendo el único país en el continente americano que ha emitido bonos verdes desde 2019 y, que desde el año 2020 también ha ampliado el set de instrumentos de deuda con la emisión de bonos sociales, y bonos sostenibles desde el año 2021″, dijo el ministerio en un comunicado.
LEA TAMBIÉN: Chile obtiene acceso a Euroclear para el mercado de bonos corporativos
La operación tuvo una demanda de unos 4.500 millones, lo que representa 2,6 veces lo adjudicado, precisó.
La adjudicación a 2027 logró una tasa de 0,296%, con un cupón del 0,1%. “Este cupón es el más bajo de toda la historia de América Latina”, señaló el ministerio.
En tanto, el papel a 2036 tuvo una tasa de 1,310%, con cupón de 1,3%.
Las emisiones se clasifican como “sociales” bajo el Marco de Bonos Sostenibles de Chile, que establece las reglas para emitir bonos verdes, sociales, y sostenibles, de acuerdo a los estándares desarrollados por la Asociación Internacional de Mercado de Capitales (ICMA).
Chile ha emitido un total de unos 15.765 millones de dólares este año, de los que 9.900 millones corresponden a monedas extranjeras. En enero ya había realizado una colocación en euros.
IFR dijo que una operación en dólares también registrada en la Comisión de Valores estadounidense puede presentarse mañana, sujeta a las condiciones del mercado.
REUTERS