El proyecto, que ahora pasará a la Comisión de Hacienda, establece una base de 3% sobre las ventas, además de un extra cuando el precio del cobre supere los US$2.

La comisión de Minería de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que aumentaría las regalías al Estado por la explotación de los recursos mineros y lo envió a la comisión de Hacienda, que debe examinarla antes de su votación en pleno.

El proyecto, que busca establecer un royalty (regalía) de 3% de base sobre las ventas de cobre y litio, y un cobro extra cuando el precio de los metales sobrepase los dos dólares, fue aprobado con siete votos a favor y cinco en contra.

Lea también: Regulador del litio en Chile prometió transparentar reglas en el sector

Durante la instancia, el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, quien se opone al royalty alegando que es inconstitucional, puso en duda los efectos que el impuesto puede generar en la producción de litio y cobre, y expresó que “va a impactar en la imagen y el carácter competitivo del país”.

Jobet ha afirmado anteriormente que los impuestos en vigor sobre la producción minera son suficientes y que la mejor manera de aumentar los ingresos gubernamentales de la minería es aumentando la producción y mejorando la competitividad.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Minería, el diputado Pablo Vidal (Nuevo Trato), señaló que “estamos viviendo una pandemia terriblemente dolorosa. Necesitamos que el Estado tenga más recursos para atender las necesidades sociales”.

Además: Albemarle, la mayor empresa productora de litio, resuelve impasse con CChEN

Agregó que “es muy valioso que se haya despachado. Es un proyecto que tiene respaldo transversal y una iniciativa muy importante para Chile, puesto que aquellos que estamos empujando el impuesto a los ‘súper ricos’, que es una recaudación por una sola vez, con este proyecto de royalty minero es capaz de recaudar recursos de esas mismas dimensiones, pero cada año de ahora en adelante”.

“Por tanto”, señaló el también candidato presidencial de su colación, “esperamos que se tramite lo más rápido posible, y que el Ejecutivo entienda a tiempo que en vez de entorpecer este proyecto, debe patrocinar y respaldarlo para que avance y muy pronto el royalty minero sea ley”.