La medida se consideró debido a "las fuertes presiones inflacionarias" actuales
El Banco Central de Chile consideró subir la tasa referencial de interés hasta 150 puntos base, debido a “las fuertes presiones inflacionarias”. El punto fue tratado durante su última reunión y fue comunicado en la minuta del encuentro.
A mediados de diciembre, el organismo aumentó en 125 puntos su Tasa de Política Monetaria (TPM), al 4%, en un retiro del estímulo monetario mucho más acelerado que había iniciado en el mes de julio.
“Todos los Consejeros estuvieron de acuerdo en que, dada la evolución del escenario macroeconómico y sus riesgos, era necesario que la TPM se moviera hacia un nivel restrictivo, tal como lo mostraba el corredor de tasa del IPoM (Informe de Política Monetaria) de diciembre”, indica el banco.
Por eso se evaluaron las opciones de subir la TPM en 100, 125 y 150 puntos.
“Respecto de la opción de aumentar la TPM en 125pb, todos los Consejeros coincidieron en que era la alternativa que mejor reflejaba el contenido del IPoM y el juicio del Consejo. En particular, ubicaría la TPM algo por encima de la mediana de las expectativas, pero dentro del corredor de tasa”, agregó.
REUTERS