Economía y Finanzas
Dólar continúa su caída, pero analista advierte que seguirá volatilidad
El tipo cambiario ha tenido una corrección entre los $ 858 y $ 853. Dependerá de decisiones políticas

El valor del dólar en el mercado cambiario chileno este martes 28 de diciembre, tuvo una caída de $ 5,13 respecto al cierre del lunes, abriendo operaciones en $ 852,4. Posteriormente, en horas del mediodía, el dólar alcanzaba los $ 856,48.
De acuerdo al diario La Tercera, esta sería la sexta caída en las últimas siete sesiones, luego de que el tipo de cambio se disparara a $ 876, su aumento histórico, tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que resultó electo el izquierdista Gabriel Boric.
De acuerdo al analista de inversiones en Capitaria, Ignacio Vidal, “hemos visto una corrección en torno a los $ 858 – $ 853, lo que se traduce en una apreciación del peso chileno del 2,7% aproximadamente. Esta corrección viene por una sobrerreacción que se dio después de las elecciones y por tanto ese panorama se ha venido revirtiendo en el corto plazo”.
LEA TAMBIÉN: Mercados chilenos toman respiro tras negativa a la victoria de Boric
El analista, en conversación con Forbes Chile, también indica que se ha visto una apreciación del cobre, que podría estar dándole apoyo al peso chileno, “pero acá lo fundamental se verá en las próximas semanas, tras la designación del gabinete del presidente electo Gabriel Boric, en específico, la designación en el Ministerio de Hacienda”.
Vidal detalla que si el Ministro de Haciendo es cercano al mercado, es probable que siga la tendencia al alza del peso chileno, de lo contrario, el escenario sería similar a los máximos alcanzados en el valor del dólar, luego de conocerse los resultados de las elecciones.
Sobre el panorama para 2022, Vidal considera que persistirá la volatilidad en el peso chileno y en la bolsa, “principalmente porque todavía tenemos el proceso de la Convención Constitucional que todavía no está definido”.
En cuanto al dollar index, el analista agrega que se ha frenado, al menos en el corto plazo, en torno a los 96.85