El venture capital chileno ligado a LarrainVial busca al próximo unicornio latinoamericano.
El fondo de inversiones chileno creado en 2012, Fen Ventures, anunció la creación de una operación de US$ 80 millones para emprendimientos tecnológicos latinoamericanos.
El objetivo es invertir entre 20 a 25 startups de alto potencial de crecimiento en etapas tempranas, para ayudarlas en su proceso de expansión, estimándose una inversión promedio de entre US$ 3 millones y US$ 5 millones, según señaló la compañía, que tiene oficinas en Chile, México y Estados Unidos.
El managing partner de Fen Ventures, Cristóbal Silva, añadió que el nuevo fondo cuenta con sede legal en Canadá y estará constituido en un ciento por ciento por aportes de inversionistas privados.
En Chile, los inversionistas podrán participar de Fen Ventures III a través de un fondo feeder público administrado por LarrainVial. Para esta primera fase de operaciones, el fondo ya cuenta con más de US$ 30 millones comprometidos, tanto de inversionistas chilenos como internacionales.
“El venture capital ha tenido mejor desempeño que todas las demás clases de activos en los últimos años”, agregó Silva.
Entre los factores clave que consideran a la hora de invertir en un emprendimiento, Silva mencionó la resolución de problemas en situaciones reales, para generar valor en los usuarios finales.
Además destacó que la idea del emprendimiento esté enfocada en un mercado de tamaño relevante dispuesto a pagar por productos, y la capacidad de alcanzar una escala de operación más elevada.
“El ecosistema del emprendimiento tecnológico está más activo que nunca con la aparición de startups que están llamando la atención de los inversionistas que buscan al nuevo ‘unicornio’ chileno y latinoamericano”.
Cristobal silva, manager partner de fen ventures
La administradora de fondos forma parte de la red de fondos Capria, aceleradora de fondos de impacto con base en Seattle, y que cuenta con inversionistas como Bill Gates y el IFC (Corporación Financiera Internacional, parte del Grupo del Banco Mundial).
Además: Acciones de Latam se desplomaron en bolsa chilena tras anuncio de plan de reorganización