El mercado laboral en Chile ha recuperado el 78% de los empleos perdidos a causa de la pandemia.
El mercado del trabajo sigue mostrando signos de recuperación. Según el último informe del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica, en el último mes se crearon 475 mil empleos, superando los 937 mil entre julio y agosto.
De acuerdo al estudio, se han logrado recuperar 1 millón 870 mil puestos de trabajo de los 2 millones 400 mil que se perdieron producto de la pandemia por el Covid-19. “Se trata de una recuperación muy vigorosa del empleo, que alcanza un 78%, quedando 528 mil empleos por recuperar”, señaló David Bravo, director del organismo.
Del total de empleos recuperados, 1 millón 68 mil corresponden a hombres, mientras que 802 mil son plazas ocupadas por mujeres. La mitad de la cifra la componen personas asalariadas o contratadas y la otra mitad es aportada por trabajadores independientes.
El empleo masculino aumentó a 64%, 3,5 puntos más que la medición anterior. De esta manera la tasa de ocupación en los hombres ha recuperado el 74% de su caída respecto a julio de 2020, mes en que se evidenció el peor momento de la pandemia en materia laboral.
Por su parte, el empleo femenino creció a 43,6%, registrando un avance de 2,4 puntos respecto a julio. La tasa de ocupación en mujeres ha logrado recuperar el 67% de los trabajos perdidos el año anterior.
Desde el gobierno hicieron una valoración positiva de los datos aportados por la UC. “Crear más y mejores trabajos es el mejor y más seguro camino para garantizar una mejor calidad de vida a todas las familias chilenas”, dijo respecto al estudio el presidente de la República, Sebastián Piñera.
“El empleo no es sólo la forma en que la mayoría de los chilenos sustentan a sus familias, es también un camino de dignidad, realización personal, integración a la sociedad y aporte a un Chile mejor”, agregó el mandatario.
FORBES STAFF