Economía y Finanzas
Utilidades de empresas chilenas registran récord en primer semestre de 2021
Codelco lideró el ranking de utilidades, mientras que Latam Airlines fue la empresa con mayores pérdidas.


Según informó la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en el primer semestre de 2021 las utilidades de las empresas chilenas superaron los $10,9 billones de pesos —cerca de US$ 15.000 millones— entre las 443 principales compañías del país. Se trata de la mayor cifra desde que se tienen registros.
Utilidades semestre enero-junio en los últimos 5 años:
- 2021: $10,87 billones
- 2020: $-1,12 billones
- 2019: $3,87 billones
- 2018: $4,27 billones
- 2017: $3,64 billones
Codelco lideró el listado con $1,89 billones de pesos —US$ 2.600 millones—, lo que representa un aumento de 900% respecto a las utilidades del primer semestre de 2020. En segundo lugar se ubicó Vapores con $708 mil millones de pesos —US$ 974 millones—, anotando un alza de 1.356% en relación al mismo periodo del año anterior.
Empresas con mayores utilidades
Empresa | Utilidades enero-junio 2021 |
Codelco | $1.890.720.000.000 |
Vapores | $708.947.000.000 |
Quiñenco | $568.711.000.000 |
Empresas Copec | $414.030.000.000 |
CAP | $386.631.000.000 |
Banco Santander | $367.191.000.000 |
Banco de Chile | $324.869.000.000 |
Falabella | $272.681.000.000 |
Banco de Crédito e Inversiones | $271.681.000.000 |
AntarChile | $265.126.000.000 |


Empresas con mayores pérdidas
Pero no todas las empresas sacaron cuentas alegres el primer semestre del año. Latam Airlines registró pérdidas sobre los $873 mil millones de pesos, en medio del proceso de reestructuración que vive la compañía producto de su bancarrota declarada en mayo de 2020. Metro y AES Gener también acumularon importantes mermas.
Lea también: Latam Airlines evalúa propuestas de más de US$ 5.000 millones para salir de la quiebraEmpresa Pérdidas enero-junio 2021 Latam Airlines -$873.679.000.000 Metro -$207.198.000.000 AES Gener -$193.789.000.000 Enjoy -$47.429.000.000 EFE -$41.815.000.000 Sun Dreams -$21.510.000.000 Salmones Camanchaca -$17.174.000.000 Parque Arauco -$9.945.000.000 Compañía Pesquera Camanchaca -$6.128.000.000 Itaú Corpbanca Corredores de Bolsa -$3.858.000.000
Principales sectores de la economía
Los datos de la CMF también incluyen el detalle de las ventas por área, mostrando una importante recuperación en relación al mismo periodo de 2020 en casi todas las industrias, destacándose la minería y el sector industrial, con alzas de 85,2% y 66,7%, respectivamente. Solo en pesca y transporte se registraron caídas.
Sector Ventas enero-junio 2020 Ventas enero-junio 2021 Variación porcentual 2021/2020 Bancos $4,278 billones $5,296 billones 23,8% Eléctricas $9,006 billones $9,958 billones 10,6% Holding $13,709 billones $17,535 billones 27,9% Minería $4,962 billones $9,192 billones 85,2% Forestal $5,627 billones $6,629 billones 17,8% Retail $8,808 billones $10,947 billones 24,3% Consumo $2,870 billones $3,465 billones 20,7% AFP $347 mil millones $359 mil millones 3,6% Industrial $2,050 billones $3,418 billones 66,7% Salmón $953 mil millones $1,033 billones 8,4% Construcción e Inmobiliaria $841 mil millones $1,049 billones 24,8% Telecomunicaciones $1,699 billones $1,938 billones 14,1% Pesca $136 mil millones $121 mil millones -11,1% Transporte $2,068 billones $1,311 billones -36,6%