Economía y Finanzas
Importaciones registran su máximo nivel en agosto y exportaciones de cobre crecen 40%
El comercio exterior mostró alzas relevantes tanto en las importaciones, que llegaron a su récord histórico, como en las exportaciones, sostenidas por las ventas del cobre.

Una nueva señal de recuperación mostró la economía chilena, esta vez de la mano del comercio exterior. Según informó el Banco Central, en agosto las importaciones nacionales anotaron su mayor nivel desde que existe el registro, alcanzando US$ 7.816 millones, un alza de 73% con respecto al mismo mes del año anterior.
El crecimiento estuvo liderado por los bienes de consumo, que registraron US$ 2.588 millones; los bienes de capital, con US$ 1.621 millones; y los productos energéticos, con US$ 1.240 millones.Importaciones Agosto 2020 Agosto 2021 Variación internaual Bienes de consumo US$ 1.351 mm US$ 2.588 mm 92% Bienes de capital US$ 1.126 mm US$ 1.621 mm 44% Productos energéticos US$ 408 mm US$ 1.240 mm 204%
LEA TAMBIÉN: Economía chilena registró un histórico crecimiento de 18,1% en el segundo trimestre
Cobre sostiene alza en exportaciones
Por el lado de las exportaciones, se registró una cifra total de US$ 7.822 millones en agosto, mostrando un aumento de 35% en relación a 2020. Del total exportado, más de la mitad corresponde a concentrado de cobre, con US$ 4.383 millones.
Las exportaciones del metal rojo anotaron un alza de 40% en el octavo mes del año, en comparación al mismo periodo del año anterior. Eso sí, mostraron una caída desestacionalizada de 4% respecto a julio de 2021, cuando el total exportado registró US$ 4.584 millones.
Otros productos que aportaron al crecimiento de las exportaciones fueron el salmón, con US$ 378 millones; el sector frutícola, con US$ 343 millones; y la industria de la celulosa, con US$ 308 millones.Exportaciones Agosto 2020 Agosto 2021 Variación interanual Cobre US$ 3.120 mm US$ 4.383 mm 40% Salmón US$ 263 mm US$ 378 mm 44% Sector frutícola US$ 287 mm US$ 343 mm 20% Celulosa US$ 226 mm US$ 308 mm 36%