Los ingresos medios de los trabajadores crecieron 2,4% en términos nominales el año pasado, frente a una inflación de 3%, dando como resultado una disminución real de 0,6% en los salarios.
Según la Encuesta Suplementaria de Ingresos publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el ingreso laboral promedio mensual en Chile fue de $635.134 en 2020, mostrando un crecimiento nominal de 2,4% en relación al año anterior, cuando la cifra registró $620.500. El alza está por debajo del aumento de 3% registrado por el IPC en dicho periodo, por lo tanto en términos reales los salarios disminuyeron 0,6%.
En su informe el INE consignó que el 50% de los trabajadores del país recibió mensualmente $420.000 o menos. Las personas ocupadas que registraron ingresos menores o iguales al promedio alcanzaron el 69,4% del total. En cuanto a los tramos más altos, el 17,1% recibió un salario igual o superior al millón de pesos, mientras que el 1,9% ganó más de $3.000.000.

Se acorta la brecha de género
Si bien las diferencias de salario entre hombres y mujeres siguen siendo grandes, la brecha se redujo considerablemente en relación al año anterior, llegando a su índice más bajo desde que se realiza la medición.
En el desglose por género, los resultados de la encuesta señalan que los hombres ocupados registraron ingresos promedios de $692.289, mostrando una disminución de 1,7% en relación a 2019, cuando la media fue de $704.274. Mientras que en el caso de las mujeres la cifra llegó a $551.327, aumentando 8,8% respecto a los $506.651 del año anterior.
En términos porcentuales, la brecha salarial entre hombres y mujeres se redujo 7,7 puntos, pasando de 28,1% en 2019 a 20,4% en 2020.
Dispares realidades en regiones
Solo tres regiones del país mostraron datos superiores al promedio a nivel nacional: Magallanes, Antofagasta y la Metropolitana. La media de los salarios en dichos lugares fue de $830.450, $786.474 y $720.050, respectivamente. Mientras que las regiones con ingresos más bajos fueron Maule, Ñuble y Coquimbo, con promedios de $490.753, $500.567 y $503.303, respectivamente.
Ingreso promedio por región
- Arica y Parinacota: $542.000
- Tarapacá: $632.700
- Antofagasta: $786.474
- Atacama: $580.300
- Coquimbo: $503.303
- Valparaíso: $584.100
- Metropolitana: $720.050
- O’Higgins: $508.500
- Maule: $490.753
- Ñuble: $500.567
- Biobío: $549.400
- Araucanía: $516.600
- Los Ríos: $508.100
- Los Lagos: $554.800
- Aysén: $652.200
- Magallanes: $830.450
