Economía y Finanzas
Superintendencia de Pensiones aplica histórica multa contra AFP Modelo por faltas reiteradas
$300 millones deberá pagar AFP Modelo por incumplimientos en la entrega de información solicitada por el regulador. Se trata de la multa más alta desde la creación de la Superintendencia que fiscaliza a las Administradoras de Fondos de Pensiones.

La Superintendencia de Pensiones (SP) resolvió multar a AFP Modelo con una cifra cercana a los $300 millones (10.080 UF), lo que representa la mayor sanción aplicada a una administradora de fondos desde que existe el actual sistema previsional.
Según indicó el organismo, la empresa incumplió de forma reiterada la normativa que establece una entrega efectiva de información exigida mediante oficios, en un periodo que abarca entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de marzo de 2021.
Concretamente, el regulador denuncia que Modelo no cumplió con los plazos de respuesta estipulados en 1.164 Oficios Ordinarios y Reservados, equivalentes al 71% del total de los actos administrativos dirigidos a esta AFP.
La respuesta de AFP Modelo
Desde la administradora reconocieron las infracciones imputadas por la SP, asegurando que se produjeron a causa de los efectos de la crisis sanitaria: “Nos vimos enfrentados a una situación mundial de pandemia que, sin lugar a duda, impactó nuestra forma de trabajar y nuestros procesos internos“, señalaron a través de un comunicado.
Además, agregaron que no estaban preparados para responder ante los retiros de fondos de pensiones, asegurando que “gran parte de nuestros procesos y nuestro equipo humano se vieron enfrentados de la noche a la mañana con una demanda masiva de nuestros servicios”.
Por último, finalizaron diciendo que “no estamos eludiendo las responsabilidades que se nos generaron por mandato de la ley, sino simplemente queremos poner en contexto la situación a la cual nos vimos enfrentados“.
Lea también: Proyecto de ley permitiría retirar en su totalidad los fondos privados de pensiones


Otras sanciones aplicadas a Modelo
No es la primera vez que el ente fiscalizador establece sanciones contra AFP Modelo. En enero de 2020 la Superintendencia multó a la gestora de fondos con 5.000 UF ($141 millones de la época) por “infracciones gravísimas”, relacionadas con información que la compañía se negó a entregar.
En dicha ocasión las infracciones ocurrieron entre los años 2018 y 2019, registrando también en ese momento la multa más alta en la historia del sistema previsional. En esa oportunidad los ejecutivos de Modelo defendieron su negativa a entregar los antecedentes solicitados por la SP, argumentando que se trataba de “información comercial o económica cuya divulgación podría afectar nuestros derechos”.
Luego, en octubre de 2020 -en el contexto del pago primer retiro de fondos de pensiones- AFP Modelo fue multada con 3.500 UF (cerca de $100 millones) “por prestar un servicio web deficiente y demoroso” que según el regulador “afectó el oportuno y debido ingreso, así como la tramitación de solicitudes de retiro de fondos de pensiones de sus afiliados”.
LEA TAMBIÉN: Más del 90% de los trabajadores retiraron dinero de sus fondos previsionales