Economía y Finanzas
Alrededor de 627 mil pagos del IFE Universal se han realizado en su primera jornada
La medida es la transferencia monetaria directa más masiva de la historia por parte del Estado chileno a la ciudadanía.

Este martes el Presidente Sebastián Piñera, dio inicio al pago del Ingreso Familiar de Emergencia Universal (IFE), que llegará a aproximadamente 15 millones de personas.
La medida busca asegurar ingresos para las familias más vulnerables durante julio, agosto y septiembre, que se han visto mayormente afectadas por la pandemia.
“A pesar de los duros tiempos de adversidad que hemos vivido y de haber sido golpeados por una pandemia que ha causado efectos devastadores en todo el mundo, nuestra sociedad está poniéndose de pie y está avanzando”, señaló el mandatario.
El IFE Universal es de 177 mil pesos chilenos para un hogar unipersonal, mientras que un hogar de 3 personas recibirá 400 mil pesos. Para una familia de cuatro integrantes, ésta obtendrá 500 mil pesos.
Según el Ejecutivo, la medida monetaria generará que “ninguna familia del país quedará por debajo de la línea de la pobreza”.
“El IFE Universal materializa nuestro compromiso de entregar este apoyo por encima de los otros subsidios que otorga el Estado. Esto significa que se suma a los otros ingresos para garantizar que ninguna familia chilena se quede bajo la línea de la pobreza”, añadió Piñera.
En esta primera etapa de pago, sólo durante éste martes se realizaron 627 mil pagos de IFE.
Esto lo convierte en la transferencia monetaria directa más grande de la historia por parte del Estado a la ciudadanía, con un costo mensual de US$ 2.955 millones. Además, el 54,2% de los hogares beneficiados con el primer corte de postulaciones tienen una mujer como jefa del hogar.