Un esperado anuncio se llevó a cabo anoche por el Presidente de Chile, Sebastián Piñera, donde señaló que se establecerá un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para todas las familias incluidas en el Registro Social de Hogares que tienen un monto similar a la línea de la pobreza.

Un esperado anuncio se llevó a cabo anoche por el Presidente de Chile, Sebastián Piñera, donde señaló que se establecerá un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para todas las familias incluidas en el Registro Social de Hogares que tienen un monto similar a la línea de la pobreza.

Así, este beneficio llegará a más de 14.8 millones de personas en el país y más de 7 millones de hogares.

Según el mandatario, “estos aportes del Estado significan que ninguna familia quedará bajo la línea de la pobreza, porque este IFE universal cubre esa exigencia a este Ingreso de Emergencia se suman a otros aportes o subsidios del Estado, y los ingresos que generan las propias familias”.

¿En qué consisten?

Respecto al monto del IFE Universal, este será el equivalente a la Línea de la Pobreza, lo que significa que un hogar de una persona recibirá un aporte de 177 mil pesos, un hogar de 4 personas recibirá un aporte de 467 mil pesos chilenos, y un hogar de 10 personas recibirá un aporte de 887 mil pesos chilenos.

“Sólo los hogares pertenecientes al 10% de mayores ingresos del país, es decir, con ingresos por persona superiores a los $800 mil, lo que para una familia de 4 integrantes significa más de 3,2 millones de pesos líquidos mensuales, no recibirán este beneficio. Para dar la tranquilidad y la seguridad que las familias chilenas tanto necesitan, anunciamos hoy que este IFE Universal se pagará en los meses de junio, julio y agosto” dijo el mandatario.

Otro de los beneficios anunciados por el gobierno van en ayuda a las Pymes, un bono de un de 1 millón de pesos chilenos, que llegará a todas las personas o Pymes que tengan alguna actividad, al menos un trabajador contratado y ventas inferiores a las 25 mil UF anuales.
 
Adicionalmente, estas mismas personas y Pymes recibirán un segundo Bono, que se suma al anterior, equivalente a 3 meses de IVA, con un tope de dos millones de pesos.

“Sabemos que la pandemia y la recesión han afectado con más fuerza a las mujeres. Por esta razón las mujeres en esta situación recibirán un Bono adicional equivalente al 20% de los Bonos antes mencionados. Sabemos también que muchas Pymes, debido a la pandemia, han contraído deudas previsionales, que les han impedido postular a beneficios del Estado”, añadió el Presidente.

El “Bono de Alivio”, favorecerá a más de 300 mil personas o Pymes en Chile. En esa línea, el Ejecutivo adelantó que implementarán más medidas de alivio tributario, como la devolución del Crédito Fiscal del IVA y la eliminación transitoria de la tasa de interés penal.

Además, en los próximos días se dará a conocer un Fondo de Salud para financiar el combate al coronavirus y reducir las listas de esperas.

Sin embargo, desde la centroizquierda la presidenta del Senado, Yasna Provoste, criticó duramente las medidas del gobierno. “Sin duda que estos anuncios son débiles: son débiles para las familias y para la empresas de menor tamaño. Este gobierno no entiende el país que le ha tocado gobernar”.

El vicepresidente del Senado, Jorge Pizarro, también advirtió sobre la “mezquindad de las medidas”.
“Para escuchar eso no era necesario que demorara tantos días porque es la misma propuesta de los parlamentarios de la derecha. Este tema lo discutiremos en la Cámara y el Senado, lo analizaremos con calma y frialdad, porque es probable que estos anuncios, como de costumbre, vengan con letra chica, y mejoraremos todo lo que sea necesario para cumplir con los mínimos comunes”, señaló.

Ambos proyectos fueron ingresados al Congreso con máxima urgencia y se discutirán durante los próximos días.