Por siete votos a favor y tres en contra, los ministros del Tribunal Constitucional resolvieron no acoger a trámite el requerimiento ingresado hace una semana atrás por el Poder Ejecutivo.

El presidente chileno Sebastián Piñera promulgará una ley que permite a los ciudadanos retirar dinero de sus fondos de pensiones para poder mantenerse durante la pandemia del COVID-19, tras una derrota en el Tribunal Constitucional, adonde acudió para bloquear la medida.

Acatamos y respetamos la decision del Tribunal Constitucional”, dijo Piñera, aunque no coincida con la decisión judicial. “Promulgaremos hoy la reforma adoptada por el Congreso”.

El Presidente agregó que en los próximos días enviará al Congreso un proyecto para complementar la ley del tercer retiro que:

  • Otorgará un bono de 200 mil pesos para que quienes ya no tengan fondos en sus cuentas previsionales puedan contar con una ayuda
  • Creará un mecanismo para recuperar los ahorros retirados
  • Liberará de todo impuesto a los retiros que afecten al 90% de los cotizantes. Solo deberán pagar impuestos sobre sus retiros el 10% de los los cotizantes con mayores ingresos

El anuncio de Piñera surgió tras un duro revés político en el Tribunal Constitucional, que por siete votos contra tres resolvió no acoger a trámite el requerimiento ingresado hace una semana atrás por el Poder Ejecutivo para bloquear el proyecto de ley del tercer retiro.

Lea también: OCDE pide reforma tributaria en Chile para acelerar la recuperación tras pandemia

Quienes se manifestaron en contra de acoger a trámite fueron María Pía Silva, José Ignacio Vásquez, Nélson Pozo, Juan José Romero, Gonzalo García e Iván Aróstica.

Mientras que a favor de acoger el requerimiento estuvieron la presidenta del organismo, María Luisa Brahm, Cristián Letelier y Miguel Ángel Fernández.

El Gobierno se opuso al retiro porque entiende que el vaciamiento de las cuentas de ahorro previsionales de trabajadores y trabajadoras hipoteca sus pensiones futuras.

Pero tanto la oposición y parte del oficialismo alegan que los retiros de ahorros son necesarios porque las ayudas del Gobierno son insuficientes y no están llegando a la población.

En las primeras dos rondas de retiro en julio y diciembre del año pasado unos 11 millones de ciudadanos sacaron de sus cuentas más de 36 mil millones de dólares, mientras el Gobierno ha destinado 23.500 millones de dólares en total para ayudas económicas por la pandemia.

Aspirantes a la presidencia le habían pedido a Piñera promulgar el proyecto tan pronto se conoció la decisión del Tribunal Constitucional.

Desde la oposición, el candidato presidencial del Partido Por la Democracia (PPD), Heraldo Muñoz, dijo que “el Tribunal Constitucional no quiso asumir el costo político de la crisis y, en vez de pronunciarse sobre el fondo del requerimiento presidencial, rechaza su admisibilidad. Así, le devuelve el problema a Piñera. Que fracaso más rotundo! Un gobierno sin direccion, perdido“.

Además: Impuesto a los súper ricos – Cámara lo aprobó y pasará al Senado

La carta del Partido Socialista (PS) para llegar a La Moneda, Paula Nárvaez, emplazó al mandatario en Twitter tras la decisión: “Presidente Sebastián Piñera, como la investidura de su cargo exige, pensando en las familias, promulgue el #TercerRetiro10ciento y acoja la propuesta de Renta Básica Universal”.

Mientras que desde el oficialismo, el actual alcalde de Las Condes y candidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, señaló que “el gobierno tiene que promulgar ya el proyecto del tercer retiro, y tiene que hacer un proyecto aparte, rápido y urgente, para darle una solución ahora a las 3 millones de personas que no tienen nada qué retirar”.

El candidato presidencial de Renovación Nacional y Partido de los Regionalistas e Independientes (PRI), Mario Desbordes, agregó que “varias veces dijimos que el gobierno corría un tremendo riesgo al llevar esto al Tribunal Constitucional, porque era muy probable que sufriera una derrota. Acaba de ocurrir hoy y lo que corresponde es promulgar el proyecto que se aprobó en el Congreso, ojalá incorporando aquellos factores positivos que tiene el proyecto del tercer retiro del gobierno”.

Lavín y Desbordes fueron dos de los cuatros candidatos presidenciales del oficialismo que aparecieron junto al mandatario en la presentación del contra-proyecto del Ejecutivo, para frenar el ya aprobado por el Congreso.