El Tribunal Constitucional de Chile revisará el requerimiento ingresado por el gobierno para impedir que se promulgue el proyecto de ley de tercer retiro de pensiones.

Esta jornada es clave para lo que concierne al proyecto que permitiría a los chilenos y chilenas de retirar por tercera vez un 10% de sus ahorros de pensiones: desde las 9.00 horas, el Tribunal Constitucional se encuentra revisando el requerimiento presentado por el gobierno que busca impedir el proyecto ya aprobado por el Congreso, el pasado viernes.

En esa línea, la Asociación de Aseguradores de Chile (AcCH) se sumó a la solicitud del Ejecutivo.

En el texto, el vicepresidente de la AcCh, Jorge Claude, argumenta que “se comprenderá que hay un costo financiero al entregar dinero hoy, a cambio de pagos futuros y que para obtener ese dinero, las aseguradoras deberán liquidar masivamente inversiones que, por el giro de negocios, son de largo plazo, lo que acarreará un castigo”.

Desde la asociación gremial insisten en que las pensiones se pagan con el patrimonio de las compañías y no con el de los asegurados.

“Ese quiebre de principios fundantes trae aparejada responsabilidad patrimonial del Estado, tanto en el plano del derecho público interno, como en el del derecho público externo, en el cual los diversos tratados internacionales y acuerdos de protección de inversiones han consagrado, para los inversionistas extranjeros, el derecho al trato justo y equitativo, y la proscripción de la expropiación regulatoria”.

En tanto, el requerimiento patrocinado por el Presidente Sebastián Piñera debiera resolverse hoy. Las próximas fechas relevantes en que el TC para evaluará el proyecto de iniciativa parlamentaria serán el próximo 4 y 6 de mayo, si es que llegase al pleno del TC.

Lo inédito es que esta es la primera vez que el TC deberá revisar un proyecto que ya fue aprobado en su totalidad en el Congreso.

De forma paralela, ayer fue ingresado el proyecto de ley alternativo del Ejecutivo, en otro intento por frenar la iniciativa parlamentaria.

Lee también: Presidente Sebastián Piñera cae a la aprobación más baja de su segundo mandato.