Los precios al consumidor en Chile subieron un 0,4% en marzo, menos de lo previsto, debido a avances en rubros como educación y transporte, reveló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El INE dijo que la inflación registró un alza a 12 meses de 2,9%, casi en el centro del rango de tolerancia del Banco Central, de entre 2,0 y 4,0%.

“Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacó educación (2,7%), (…) y transporte (0,9%)”, detalló el organismo en su informe.

Los operadores esperaban una inflación del 0,5% en marzo.

“Nueve de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, dos presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia”, agregó.

Entre las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas.

A fines de marzo, el Banco Central proyectó que la inflación promedio anual alcanzará un 3,4% este año, sustentada en una importante recuperación de la economía tras el impacto de la pandemia de coronavirus.

REUTERS