Economía y Finanzas
En esto planean invertir los CEO en el 2021 para acelerar la recuperación económica
La mayoría de los empresarios en la región se enfocará en acelerar las soluciones digitales y las capacitaciones para comprometer a los equipos remotos, reveló un estudio.

La firma global de auditoría y consultoría BDO realizó una encuesta a 320 altos ejecutivos de 36 países de Norte, Centro y Suramérica con el fin de conocer cómo se preparan para el 2021 y cómo planean contribuir en la recuperación económica de la región luego de un año de pandemia.
El estudio, según informó BDO, reveló que para el 72 % de los empresarios destinará sus inversiones a nuevas tecnologías y soluciones digitales, principalmente motivados por la necesidad de ser más productivos.
El 46 % de los encuestados coincide en que invertir en el desarrollo y la capacitación del personal será una forma de lograr que los miembros del equipo sigan comprometidos, mientras que el 62 % coincide en que buscará reducir costos de “back office” (personal que no atiende clientes) al menos en un 10 %.
Así mismo, se destaca que el control de costos y la reducción de gastos generales será sumamente prioritario para 63 % de los ejecutivos encuestados.
¿Qué hicieron los empresarios para mitigar el impacto?
Los ejecutivos de la región se vieron obligados a tomar decisiones audaces y ágiles para mitigar los efectos negativos para sus negocios. Una de las medidas más destacadas fue la del teletrabajo, modalidad ampliamente adoptada por los negocios de toda la región y que ahora se ha convertido en la norma de muchas industrias.
En América Latina, 83 % de los negocios afirman haber cambiado a trabajar desde casa, lo que representó una serie de desafíos que los ejecutivos han tenido que superar, desde las dificultades de supervisar y contratar una fuerza laboral remota hasta navegar por las regulaciones laborales locales.
A pesar de estas decisiones, solo un poco menos de la mitad de los líderes empresariales (44 %) describen el impacto de la pandemia como grave o importante.
¿Cuáles son las proyecciones de los empresarios?
Si bien aún persiste el nerviosismo, dos tercios de los negocios encuestados (68 %) afirman estar seguros de que su negocio resistirá otra recesión global causada por la pandemia, y reconocen que para ello la capacidad de adaptación y agilidad, además de la planificación en vista de nuevos escenarios, serán imperativas.