En Chile, la demanda de profesiones digitales creció un 50% este año, mientras que las habilidades digitales, tuvieron una evolución de un 59%.

En Chile, la demanda de profesiones digitales en 2024 experimentó un crecimiento del 50%, pasando de 23.280 solicitudes a 34.917. La demanda de habilidades digitales también mostró un aumento significativo del 59% en comparación con el año anterior, evolucionando desde 11.348 vacantes hasta 18.004. Así lo señala el último informe del Mapa del Empleo, realizado por Fundación Telefónica Movistar, que se sustenta en data de Chiletrabajos, Laborum, trabajando.com y Buscojobs.

En términos desagregados, el mayor crecimiento en demanda de profesiones digitales ocurrió en regiones del sur del país, liderando Los Ríos con 635% de crecimiento, y Aysén con 484%. A estas le sigue Arica y Parinacota con 184% de incremento. El top cinco de las regiones con mayor crecimiento es completado por O’Higgins (+174%) y Coquimbo (+149%).

Crecimiento de profesiones digitales por región

* Hay regiones con cifras de crecimiento en cero o negativas. Esto no quiere decir que no haya demanda de profesiones, al contrario, ya que en lo que va de 2024 las regiones de Ñuble y La Araucanía tuvieron la demanda de 82 y 323 profesiones digitales, respectivamente.

Demanda de habilidades digitales

Por otro lado, las regiones con mayor crecimiento en demanda de habilidades digitales fueron las regiones de Aysén, con 1.650% de crecimiento año contra año, seguida de Los Ríos con 911%, y Ñuble con 225%. Completan las cinco con mayor crecimiento Los Lagos (197%) y O’Higgins (186%).

* Hay regiones con cifras de crecimiento en cero o negativas. Esto no quiere decir que no haya demanda de habilidades, al contrario, ya que en lo que va de 2024 la región de Antofagasta tuvo la demanda de 262 habilidades digitales.

Profesiones digitales más solicitadas

• Consultor TIC: 6.048

• Profesional TIC (de la tecnología de la información y las comunicaciones): 4.967

• Digital Project Manager: 3.148

• Analista de datos / BI: 3.118

• Administrador de sistemas: 3.065

• Desarrollador Software: 2.568

• Especialista Marketing Digital: 2.504

• Diseñador Gráfico: 2.404

• Community Manager: 1.815

• Digital Product Manager: 1.416

* Los números mostrados corresponden a las ofertas de plazas en profesiones digitales

Ranking de habilidades digitales

• Cloud computing: 1.708

• Microsoft Office: 1.553

• JavaScript: 1.551

• Python: 1.309

• Accelerated Mobile Pages (AMP): 1.284

• Java: 1.224

• CSS: 1.017

• Git: 959

• Redes sociales: 957

• HTML: 949

* Los números mostrados corresponden a las ofertas de plazas en habilidades digitales

“la digitalización y las habilidades digitales hoy son fundamentales en distintas áreas de nuestra vida cotidiana, incluyendo trabajos que pasaron de ser análogos o manuales y ahora tienen herramientas digitales en sus procesos. Como Estado impulsamos la alfabetización digital y el uso de herramientas digitales”, dijo sobre el estudio Claudio Araya, subsecretario de Telecomunicaciones.

Por su parte, Olga Alarcón, gerenta de la Fundación, señala que “el objetivo del nuevo informe es proporcionar una visión clara de las oportunidades en el mercado laboral y entender el impacto de la digitalización en todas las regiones del país. El crecimiento en la demanda de profesiones digitales, especialmente en zonas del sur del país como Aysén y Los Ríos, evidencia que la digitalización llegó para quedarse y que la formación digital es clave para construir un futuro más inclusivo”.