Según encuesta de Vertical Hunter, el mayor descontento laboral está en las mujeres con un 68,9%, mientras que en los hombres alcanza el 63,9%.

Un total de 824 trabajadores, entre hombre (432) y mujeres (392) participaron en la encuesta de la empresa Vertical Hunter realizada durante la primera quincena de octubre. En ella, sólo el 33,7% manifestó estar satisfecho con su actual empleo, mientras que el 66,3% afirmó lo contrario.   

¿Las razones? El “Bajo sueldo” (36%), “Cambio de la modalidad de trabajo, de híbrido o remoto, a presencial” (26%), “Lejanía con el hogar o inseguridad” (21%) y la “Ausencia de beneficios o sueldo emocional” (9%). Otros motivos mencionados fueron “Mal ambiente laboral” (3%), “Escasas oportunidades para ascender” (3%) y “Otros” (2%).

Lee también: ¿Cuánto quieren ganar los chilenos? Este estudio lo responde

Por su parte, quienes sostuvieron estar satisfechos con su empleo actual señalaron como las razones más importantes el “Buen sueldo” (37%), “Modalidad híbrida o 100% teletrabajo” (33%) y los “Beneficios o sueldo emocional” (12%). Otros argumentos dados fueron “Ubicación del trabajo” (8%), “Oportunidades de desarrollo profesional” (5%), “Buen ambiente laboral” (4%), y “Otros” (1%).

“El sueldo y la modalidad de trabajo son factores clave en la satisfacción y productividad de los colaboradores. Un salario justo y competitivo no sólo motiva, sino que también atrae y retiene el talento. Adicionalmente, el formato de trabajo, ya sea presencial, remoto o híbrido, influye en el equilibrio entre la vida personal y profesional, lo que afecta directamente el bienestar de los trabajadores”, dijo Francisco González, gerente general de Vertical Hunter.

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen