El sueldo pretendido en promedio por los talentos chilenos, en general, pasó de 1.011.602 pesos (brutos) en enero hasta 1.069.383 (brutos) en junio, según Laborum.

Según el último Index del Mercado Laboral de Laborum, en junio, el salario promedio requerido por los hombres en Chile fue de 1.146.544 pesos por mes y creció un 2,48% respecto al mes anterior lo que aumentó la distancia entre el sueldo pretendido por las mujeres a nivel local, que fue de 969.434 pesos mensuales, es decir un 18,27% menor al de los hombres. Se trata de la mayor diferencia registrada este año -impulsada también por la caída del 1,50% de la pretensión laboral en mujeres- pues la mayor brecha entre ambos salarios se registró en abril y fue del 12,55%, según Laborum.

En el primer semestre de este año, el sueldo pretendido en promedio por los talentos chilenos en general pasó de 1.011.602 pesos (brutos) en enero hasta 1.069.383 (brutos) en junio, lo que implicó un incremento de 7,7%.

“Registramos un incremento más marcado de la remuneración pretendida en el primer semestre de este año, lo que se puede explicar debido a mejores expectativas respecto del futuro de la actividad, el aumento del sueldo mínimo y la disminución de la tasa de desempleo. En general, cuando nos preguntan cuál es nuestra expectativa de sueldo, la respuesta dependerá no sólo del rubro y nivel de expertise que requiera ese puesto en general, sino también de la calificación propia de la persona que postula y sus necesidades, que van a estar supeditadas a las cifras de desempleo, el costo de la vida y las proyecciones económicas en general”, aseguró Diego Tala, director comercial de Laborum. 

Aspiraciones por rangos de edad

Entre los menores de 30 años, en los primeros seis meses de este año, por otro lado, el mayor salario al que aspiran los trabajadores en Chile fue en el área de Liderazgo de proyectos, que en junio ascendió a 2.250.000 brutos, mientras que el menor fue en Pasantías, rubro en el que el sueldo pretendido fue de 280.970 pesos brutos en enero. 

Y entre las personas de 30 a 45 años, el mayor salario pretendido fue también en Liderazgo de proyectos, con una aspiración de 2.918.615 pesos en febrero, que contrasta con el salario de 466.391 pesos al mes pretendido en el área de Caja.

En el grupo de mayores de 45 años, el mayor sueldo pretendido fue en Ingeniería de minas, con 3.862.500 pesos mensuales en mayo.

Lea también: Trabajar en una startup: lo malo, lo bueno ¿es para todos?

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen