Por otro lado, el país se enfrenta a la mayor escasez de talento de las últimas décadas en sectores como Energía, Servicios Públicos y Servicios y Comunicación, según ManpowerGroup.
Las expectativas de contratación están repuntando en Chile. Esa es la conclusión que se desprende de los últimos datos de empleo publicados por ManpowerGroup, que revelan que en el segundo trimestre de este año un 43% de los empleadores planea contratar talento, un 2% más de lo registrado en el primer trimestre de 2023. Para la consultora, sin embargo, todavía es pronto para un excesivo optimismo.
“Si bien este incremento en las intenciones de contratación da para pensar que son los primeros avistamientos de un repunte, el llamado es a la cautela. Sigue habiendo muchos aspectos y áreas de preocupación. Por ejemplo, la escasez de talento en sectores clave”, señala Jorge Gamero, gerente general de ManpowerGroup Chile.
También le puede interesar: ¿A qué sueldos apuntan los chilenos? Mayores de 45 años piden salarios un 36% superiores a los menores de 30
ManpowerGroup explica que el país se enfrenta a la mayor escasez de talento de las últimas décadas en sectores como Energía, Servicios Públicos y Servicios y Comunicación, en las que el 79% de las organizaciones asegura tener dificultades para encontrar a trabajadores calificados. En Tecnologías de la Información y Ciencias de la Vida y Salud un 78% de los empleadores asegura tener complicaciones, en Bienes y Servicios de Consumo, y Manufactura, un 77%; Transporte, Logística y Automotriz, un 76%, y Finanzas y Bienes Raíces, un 73%.
¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista
