Según un reciente estudio de Laborum, a nivel local, el sueldo promedio al que aspiran los trabajadores es de $942.657, un 0,45% menos frente a la anterior medición -llevada a cabo en marzo- pero un 3,7% más en el periodo acumulado de 2023.
Antes de los 30 años, la mayoría de los trabajadores están empezando a labrar su carrera laboral y saben que difícilmente pueden aspirar a altos sueldos en sus empresas. De hecho, según la radiografía salarial de Laborum “Index Junio”, las personas menores de 30 años en Chile requieren un salario menor en hasta $557 mil respecto a los mayores de 45. Los primeros buscan un sueldo promedio de $759.050, mientras que los mayores de 45 piden un salario de $1.316.761 y quienes se encuentran entre los 30 y 45 años piden rentas sobre los $1.000.298.
“La diferencia de salario requerido entre jóvenes y mayores de 45 años es una tendencia que se explica principalmente porque los postulantes sub-30 aún están insertándose en el mundo laboral y ganando nuevas experiencias que otorguen valor a su recorrido profesional, a diferencia de lo que ocurre con el segmento etario de 45 años, que, en la mayoría de los casos, son postulantes con más expertise y seniority, lo que se traduce directamente en un aumento en la pretensión de renta”, explica a Forbes Diego Tala, director de Laborum.
A nivel local, el sueldo promedio al que aspiran los trabajadores es de $942.657, un 0,45% menos frente a la anterior medición -llevada a cabo en marzo- pero un 3,7% más en el periodo acumulado de 2023. La brecha de salario requerido entre hombres y mujeres, según Laborum, se redujo en la medición de mayo, con una diferencia de 12,01%. En el caso de los hombres las peticiones son de $1.097.045 y en el de las mujeres de $979.424.
También le puede interesar: Para 68% de expertos en RRHH trabajar de forma remota será prioritario para el talento del futuro en Chile
Sueldos por áreas
Según el estudio de Laborum, entre los menores de 30 años los mayores salarios se piden en las áreas de Planeamiento Económico y Financiero y en Gastronomía es donde las aspiraciones salariales son menores. Entre los postulantes de este grupo etario, el rango salarial al que aspiran está entre $390.000 y $1.400.00.
Entre los trabajadores de entre 35 y 45 años, asimismo, las mayores pretensiones salariales se dan en las áreas de Tecnología y Sistemas, especialmente en el cargo de Liderazgo de Proyecto. Y el rango salarial oscila entre $550.000 y $2.200.000.
Finalmente entre los mayores de 45 tienen se aspira a mayores sueldos en las áreas de Explotación Minera y Petroquímica y las pretensiones salariales son de entre $687.500 y $2.912.500.
En lo que respecta a las áreas de las empresas que reciben más postulaciones, según Laborum, estas son Ventas, Administración y Comercial. Se trata de las mismas áreas que publican la mayor cantidad de anuncios de empleo.
¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista
